Politicas e programas nacionais de informacao científica e tecnológica
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-5219 |
Artículo de revista
Se definen términos como recursos de información, necesidades de los usuarios, utilización de recursos de información, redes y sistemas de información, bases de datos, etc. Se reseña el avance logrado en políticas y programas de información científica y técnica en países desarrollados como Estados Unidos, Rusia, Alemania, Japón, etc. y países menos desarrollados como Canadá, Israel, Suecia, Finlandia, México, Colombia, etc. Se describen algunos programas internacionales que han logrado establecer redes de cooperación como: EURONET, SCANNET, ISTIS. Se subraya la importancia que tiene para América Latina el desarrollo de sus sistemas de información y bases de datos, y el apoyo que le brindan organismos internacionales. Se propone que la formulación de la política nacional de información científica y tecnológica de Brasil realice un diagnóstico y se parta de éste para establecer el sistema nacional de información. Se busca que las propuestas de organismos internacionales y países desarrollados sean sustituidas por los trabajos realizados por especialistas brasileños a partir de las evidencias reunidas por la ciencia y tecnología importante y necesario disminuir la relación de dependencia permanente que existe entre países que tienen sistemas de información precarios y aquellos que cuentan con un amplio desarrollo y tecnología de punta.
No hay comentarios en este titulo.