Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La formación de profesionales en bibliotecología y archivística de la Universidad de la Salle : resumen de la propuesta.

Por: Parra Flores, Hugo NoelTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia, 1992. Tema(s): Bibliotecología | Ciencias de la información | Educación superior | Formación profesional | Planes de estudios | Colombia | Currícula
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se afirma que bibliotecas, archivos e información son inseparables en cuanto a que aquéllas y éstos están formados por libros y documentos, y que ambos soportes, a su vez, son portadores de "información". Un profesional en ciencia de la información es "una persona que estudia y desarrolla la ciencia del almacenamiento y recuperación de información, alguien que idea nuevos métodos para abordar el problema de la información y que se interesa por la información en sí misma y por sí misma". Se da una definición de la ciencia de la información como el "estudio de los fenómenos de la comunicación y de las propiedades de los sistemas de comunicación". Se muestran en forma esquemática y agupadas por semestre, las materias del plan de estudios para la formación del profesional de bibliotecología y archivística en Colombia: 57 materias divididas en nueve semestres, con 20 horas de clases por semana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-5072
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se afirma que bibliotecas, archivos e información son inseparables en cuanto a que aquéllas y éstos están formados por libros y documentos, y que ambos soportes, a su vez, son portadores de "información". Un profesional en ciencia de la información es "una persona que estudia y desarrolla la ciencia del almacenamiento y recuperación de información, alguien que idea nuevos métodos para abordar el problema de la información y que se interesa por la información en sí misma y por sí misma". Se da una definición de la ciencia de la información como el "estudio de los fenómenos de la comunicación y de las propiedades de los sistemas de comunicación". Se muestran en forma esquemática y agupadas por semestre, las materias del plan de estudios para la formación del profesional de bibliotecología y archivística en Colombia: 57 materias divididas en nueve semestres, con 20 horas de clases por semana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad