Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Utilizacao de processos de automacao na Biblioteca Nacional

Por: Wanderley, Manoel AdolphoTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Tema(s): Automatización de Bibliotecas Nacionales | Bibliotecas Nacionales | Brasil
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se examina la posibilidad de automatizar de manera parcial o total los servicios de la biblioteca nacional. Se analizan cinco alternativas relacionadas con su grado de integración vigente y su potencialidad futura: 1) parcial a una estructura más amplia, a una red nacional o regional de información, a través del uso de computadoras y terminales de procesamiento; 2) un sistema integral que permita el tratamiento en cuatro niveles de procesamiento: administrativo, financiero, mecánico e intelectual; 3) un sistema integrado con base en la computadora donde se unifiquen y racionalizen las funciones de la BN; 4) un sistema que utilización de la computadora para resolver problemas en áreas parciales a sectores de operación delimitados; y 5) un sistema que suministre el equipo convencional o de menor complejidad o costo. Se enumeran las funciones desempeña la biblioteca y se enfoca sistemáticamente el costo y las implicaciones de equipo de mayor o menor complejidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-4989
Total de reservas: 0

Informe preparado por un equipo de la Fundación Getulio Vargas para la reforma administrativa de la BN en los términos del convenio firmado entre el MEC MQCG. Los cuestionarios y los flujogramas fueron elaborados por el equipo de FGV bajo la coordinación del ingeniero Paulo Roberto Dalcol con la participación de Alice Principe Barbosa (IBBD) y del autor.

Artículo de revista

Se examina la posibilidad de automatizar de manera parcial o total los servicios de la biblioteca nacional. Se analizan cinco alternativas relacionadas con su grado de integración vigente y su potencialidad futura: 1) parcial a una estructura más amplia, a una red nacional o regional de información, a través del uso de computadoras y terminales de procesamiento; 2) un sistema integral que permita el tratamiento en cuatro niveles de procesamiento: administrativo, financiero, mecánico e intelectual; 3) un sistema integrado con base en la computadora donde se unifiquen y racionalizen las funciones de la BN; 4) un sistema que utilización de la computadora para resolver problemas en áreas parciales a sectores de operación delimitados; y 5) un sistema que suministre el equipo convencional o de menor complejidad o costo. Se enumeran las funciones desempeña la biblioteca y se enfoca sistemáticamente el costo y las implicaciones de equipo de mayor o menor complejidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad