Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Principios para la creación del tesauro del transporte marítimo

Por: Cruz Paz, AndrésTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Construcción de Tesauros | Descriptores | Tesauros | Vocabularios controlados | Cuba
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Los descriptores que conforman este tesauro se han concebido como unidades lexicas. Estos descriptores están integradas por una o varias palabras que introducen una noción o un concepto. El tesauro del transporte marítimo es un vocabulario dinámico y controlado en términos que se relacionan semántica y conceptualmente, y que abarca las especialidades correspondientes al transporte, a los puertos marítimos y a la construcción y reparación navales. Las partes principales del tesauro son: el índice sistemático, el índice alfabético, el índice permutado y el mapa semántico. La actualización del tesauro se efectúa de acuerdo con el desarrollo de la ciencia y de la técnica en el determinando la inclusión, descarte o ampliación de conceptos. En todos los casos la frecuencia de uso resultante del trabajo práctico de indización-recuperación determinan la aceptación e inclusión en el vocabulario normado término.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-4948
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Los descriptores que conforman este tesauro se han concebido como unidades lexicas. Estos descriptores están integradas por una o varias palabras que introducen una noción o un concepto. El tesauro del transporte marítimo es un vocabulario dinámico y controlado en términos que se relacionan semántica y conceptualmente, y que abarca las especialidades correspondientes al transporte, a los puertos marítimos y a la construcción y reparación navales. Las partes principales del tesauro son: el índice sistemático, el índice alfabético, el índice permutado y el mapa semántico. La actualización del tesauro se efectúa de acuerdo con el desarrollo de la ciencia y de la técnica en el determinando la inclusión, descarte o ampliación de conceptos. En todos los casos la frecuencia de uso resultante del trabajo práctico de indización-recuperación determinan la aceptación e inclusión en el vocabulario normado término.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad