Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Problemas filosófico-sociales de la actividad científico-informativa

Por: Vaschekin, N. PTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Científicos de información | Información Científico-Técnica | Información y Sociedad | Cuba
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El establecimiento de la actividad científico informática y la expansión de la informática como nueva disciplina científica independiente, son particularidades del desarrollo de la ciencia en esta época de la revolución científico técnica. La información científica es uno de los componentes más importantes de la información social y objeto de investigación especial. Uno de los posibles enfoques de la ciencia puede ser el sistemático, basado en la teoría de la actividad social. El enfoque sistémico-social permite presentar la actividad científico-informativa como componente de la actividad científica y del sistema aún mas complejo de la actividad humana, que se encuentra las necesidades sociales, objeto de la actividad científico-informativa. La sociedad se relaciona con la información, el volumen de ésta, su almacenamiento, contenido, destino y utilización. En la sociedad los procesos determinados por el sistema de relaciones sociales, por lo que el sistema de información, a su vez, influye sobre el sistema de las relaciones sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-4946
Total de reservas: 0

Traducción del ruso

Artículo de revista

El establecimiento de la actividad científico informática y la expansión de la informática como nueva disciplina científica independiente, son particularidades del desarrollo de la ciencia en esta época de la revolución científico técnica. La información científica es uno de los componentes más importantes de la información social y objeto de investigación especial. Uno de los posibles enfoques de la ciencia puede ser el sistemático, basado en la teoría de la actividad social. El enfoque sistémico-social permite presentar la actividad científico-informativa como componente de la actividad científica y del sistema aún mas complejo de la actividad humana, que se encuentra las necesidades sociales, objeto de la actividad científico-informativa. La sociedad se relaciona con la información, el volumen de ésta, su almacenamiento, contenido, destino y utilización. En la sociedad los procesos determinados por el sistema de relaciones sociales, por lo que el sistema de información, a su vez, influye sobre el sistema de las relaciones sociales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad