Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

¿Qué es la documentación?

Por: Briet, SuzanneColaborador(es): Peralta Pino, Juan Manuel [prol.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Santa Fé, Argentina : Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1960. Descripción: 59 pTema(s): Centros de Documentación | Documentos | Profesionales de Información | Argentina | DocumentalistasClasificación LoC:Z1001/B75
Contenidos:
Capítulo de libro
Resumen: Principios fundamentales de la documentación, la cual es considerada una técnica del trabajo intelectual. Propone una posibile definición de documento: todo indicio concreto o simbólico, conservado o registrado a fin de representar, reconstruir o probar un fenómeno físico o intelectual, permite una mejor asimilación a la construcción de la teoría de la documentación que corresponde al desarrollo de las ciencias históricas como progreso de la técnica. La documentación se manifiesta como el correctivo de la especialización impulsada siempre hacia adelante por lo cual surgen los centros y los servicios de documentación que son las formas más dinámicas para proporcionar cualquier tipo de documento. De esta forma nace una nueva profesión de documentalista cuyas funciones son las de documentar a otros. El documentalista debe poseer las técnicas, métodos, e instrumentos adecuados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-3890
Total de reservas: 0

Capítulo de libro

Principios fundamentales de la documentación, la cual es considerada una técnica del trabajo intelectual. Propone una posibile definición de documento: todo indicio concreto o simbólico, conservado o registrado a fin de representar, reconstruir o probar un fenómeno físico o intelectual, permite una mejor asimilación a la construcción de la teoría de la documentación que corresponde al desarrollo de las ciencias históricas como progreso de la técnica. La documentación se manifiesta como el correctivo de la especialización impulsada siempre hacia adelante por lo cual surgen los centros y los servicios de documentación que son las formas más dinámicas para proporcionar cualquier tipo de documento. De esta forma nace una nueva profesión de documentalista cuyas funciones son las de documentar a otros. El documentalista debe poseer las técnicas, métodos, e instrumentos adecuados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad