Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Prospects for the improvement of USIA book and library programs in spanish-speaking Latin America

Por: Wedgeworth, RobertColaborador(es): Lacy, DanTipo de material: TextoTextoIdioma: ENG Detalles de publicación: [s.l.]: [s.n.] Descripción: 34 hTema(s): Difusión del Libro | Informes de Investigación | América Latina | Estados Unidos | Difusión del Libro | InformesRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: El informe se pregunta cómo pueden mejorarse y ser más efectivos el libro y los programas bibliotecarios de la USIA United States Information Agency (Agencia de información de los Estados Unidos) en los países de habla hispana latinoamericanos. Se resumen observaciones, se extraen conclusiones y se hacen recomendaciones basadas principalmente en visitas a Argentina, Uruguay y Venezuela en 1986, y a México, Guatemala y Costa Rica en 1987. Al reunir la información para este estudio, los autores visitaron casas editoriales, librerías, universidades y bibliotecas e intentaron averiguar el impacto causado por los libros y los programas bibliotecarios estadunidenses./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-2767
Total de reservas: 0

Documento suelto

El informe se pregunta cómo pueden mejorarse y ser más efectivos el libro y los programas bibliotecarios de la USIA United States Information Agency (Agencia de información de los Estados Unidos) en los países de habla hispana latinoamericanos. Se resumen observaciones, se extraen conclusiones y se hacen recomendaciones basadas principalmente en visitas a Argentina, Uruguay y Venezuela en 1986, y a México, Guatemala y Costa Rica en 1987. Al reunir la información para este estudio, los autores visitaron casas editoriales, librerías, universidades y bibliotecas e intentaron averiguar el impacto causado por los libros y los programas bibliotecarios estadunidenses./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad