Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Migración de sistemas automatizados : política y gestión del cambio en bibliotecas.

Por: Ballester, JosefinaColaborador(es): Keefer, AliceTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: España, 1995. Tema(s): Administración de sistemas de información | Automatización | Bibliotecas | Evaluación de sistemas | España | Automatización | Bibliotecas | Evaluación de sistemas | Sistemas de información
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Las bibliotecas, para poder sobrevivir, han de adaptarse a las demandas de los usuarios, de una manera más flexible, sensible y eficaz. Los nuevos desarrollos tecnológicos ayudan a la biblioteca a adecuarse a sus nuevas necesidades, y es por ello por lo que más frecuentemente se produce el cambio de un sistema automatizado a otro. La implementación de un segundo sistema es un proceso más complejo, debido a las nuevas prestaciones que se incorporan y al tener que migrar los datos ya existentes en el primer sistema. Se analiza el por qué, el cómo y el cuándo del cambio de sistema, así como las líneas de actuación previas que se han de seguir antes de iniciar el cambio; objetivos, análisis de necesidades, definición de especificaciones técnicas y evaluación. Una vez elegido el producto, se inicia la gestión del cambio que involucra tanto a la dirección para que lo controle, como al personal que actúa como agente del cambio. Por último se analiza el papel tan importante que juega, en el éxito del nuevo sistema, la participación del personal, su formación y los canales de comunicación que se establezcan en la biblioteca.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-2604
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Las bibliotecas, para poder sobrevivir, han de adaptarse a las demandas de los usuarios, de una manera más flexible, sensible y eficaz. Los nuevos desarrollos tecnológicos ayudan a la biblioteca a adecuarse a sus nuevas necesidades, y es por ello por lo que más frecuentemente se produce el cambio de un sistema automatizado a otro. La implementación de un segundo sistema es un proceso más complejo, debido a las nuevas prestaciones que se incorporan y al tener que migrar los datos ya existentes en el primer sistema. Se analiza el por qué, el cómo y el cuándo del cambio de sistema, así como las líneas de actuación previas que se han de seguir antes de iniciar el cambio; objetivos, análisis de necesidades, definición de especificaciones técnicas y evaluación. Una vez elegido el producto, se inicia la gestión del cambio que involucra tanto a la dirección para que lo controle, como al personal que actúa como agente del cambio. Por último se analiza el papel tan importante que juega, en el éxito del nuevo sistema, la participación del personal, su formación y los canales de comunicación que se establezcan en la biblioteca.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad