Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Las fronteras del libro.

Por: Jaramillo Hoyos, BernardoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Tema(s): Diseminación de la Información | Industria y Comercio Editorial | América Latina | Difusión del Libro | Promoción del libro
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: América Latina consigue una cierta integración: el Grupo Andino se consolida, surge con fuerza el Mercosur, se afianza el Grupo de los Tres y hay grandes expectativas sobre Centroamérica y El Caribe. En este contexto de apertura e integración, las Naciones Unidas, la Unesco, Cerlalc (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina) y algunos gobiernos, se han pronunciado en favor de la libre circulación del libro. Pero se reseñan aquí algunos de los problemas que se encuentran en este arduo camino. Algo esencial es que los empresarios de la región abandonen los estrechos marcos nacionales y subregionales y hagan realidad la libre circulación de ese bien cultural por excelencia, el libro./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-75
Total de reservas: 0

Artículo de revista

América Latina consigue una cierta integración: el Grupo Andino se consolida, surge con fuerza el Mercosur, se afianza el Grupo de los Tres y hay grandes expectativas sobre Centroamérica y El Caribe. En este contexto de apertura e integración, las Naciones Unidas, la Unesco, Cerlalc (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina) y algunos gobiernos, se han pronunciado en favor de la libre circulación del libro. Pero se reseñan aquí algunos de los problemas que se encuentran en este arduo camino. Algo esencial es que los empresarios de la región abandonen los estrechos marcos nacionales y subregionales y hagan realidad la libre circulación de ese bien cultural por excelencia, el libro./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad