Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Tesauro de música

Por: Perches Galván, Claudia del CarmenColaborador(es): Martínez Arellano, Filiberto Felipe, 1953- [asesor]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México: C.C. Perches Galván, 2001 Descripción: 148 pTema(s): Bibliotecas Especializadas en Música | Construcción de Tesauros | MéxicoNota de disertación: Tesis (Maestría en Bibliotecología) -- UNAM. Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología Resumen: El trabajo surge de la necesidad de contar con una herramienta de apoyo al trabajo de organización documental en el área de música. En el primer capítulo habla de los lenguajes documentales. El capítulo dos, sobre tesauros: definición, función, elementos, normas para la redacción de descriptores, su organización y la relación entre descriptores. El capítulo tres, sobre la construcción de tesauros: metodología, selección de términos, aplicación de normas de redacción y los programas para la construcción de los mismos. El capítulo cuatro, se aboca a la construcción del tesauro de música: recopilación y selección de términos, establecimiento de campos semánticos y la ubicación de términos, selección y aplicación de normas, del programa para la construcción del tesauro y la creación del mismo. En el quinto y último capítulo presenta el tesauro /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis (Maestría en Bibliotecología) -- UNAM. Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología

El trabajo surge de la necesidad de contar con una herramienta de apoyo al trabajo de organización documental en el área de música. En el primer capítulo habla de los lenguajes documentales. El capítulo dos, sobre tesauros: definición, función, elementos, normas para la redacción de descriptores, su organización y la relación entre descriptores. El capítulo tres, sobre la construcción de tesauros: metodología, selección de términos, aplicación de normas de redacción y los programas para la construcción de los mismos. El capítulo cuatro, se aboca a la construcción del tesauro de música: recopilación y selección de términos, establecimiento de campos semánticos y la ubicación de términos, selección y aplicación de normas, del programa para la construcción del tesauro y la creación del mismo. En el quinto y último capítulo presenta el tesauro /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad