Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Evaluación de los servicios bibliotecarios : el caso de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas (Registro nro. 9944)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02008nam-a2200193-a-4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220519095216.0
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema CUI01000010849
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) TESIS/1995/M
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bravo Vinaja, Angel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evaluación de los servicios bibliotecarios : el caso de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. A. Bravo Vinaja,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1995
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 270 h
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Monografía
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría en Bibliotecología). -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, División de Estudios de Posgrado
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se utilizan modelos de medición destinados a evaluar el desempeño de los servicios bibliotecarios: satisfacción general, uso y satisfacción de catálogos automatizados, satisfacción con el servicio de consulta y disponibilidad de material. Los modelos se modificaron y adaptaron a las condiciones específicas de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México con el fin de probar que funcionan en una realidad mexicana. Se realizaron cinco mediciones: a) Encuesta de satisfacción general, b) Encuesta sobre uso y satisfacción del catálogo automatizado, c) Encuesta de satisfacción sobre el servicio de consulta, d) Encuesta de disponibilidad de material para usuarios internos y e) Estudio de disponibilidad de material para usuarios externos. Los datos obtenidos se codificaron en Dbase IV y se analizaron en SPSS PC +, obteniendo y utilizando las medidas estadísticas como: frecuencia, media, mediana, moda y desviación estándar, así como las pruebas de relación o independencia entre variables (Chi cuadrada) y de asociación (Cramer's V y Lambda). Se brindan recomendaciones tendientes a mejorar los servicios bibliotecarios de la biblioteca estudiada. Se concluye que los modelos utilizados pueden ser validados en su aplicación en otras bibliotecas universitarias y de investigación mexicanas.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Bibliotecas Universitarias
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Evaluación de Servicios bibliotecarios
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Satisfacción del usuario
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Clasificación Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso     Tesis CUI CUI Libros 1 0200000372 14/03/2018 1 Libros

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad