Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03740nam a2200301 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNAMx |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241119150113.0 |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
Nombre del autor |
Bonelli Zapata, Ana |
Función |
Autor |
245 10 - TÍTULO PRINCIPAL |
Título |
Artes gráficas y la Exposición Nacional del libro de 1928 : |
Subtítulo |
Materialidad, arte e industria en la producción del libro en Argentina / |
Mención de responsabilidad |
Ana Bonelli Zapata, Aldana Villanueva |
246 11 - FORMA VARIABLE DEL TÍTULO |
Título propio/Titulo breve |
Graphic arts in the National Book Exhibition of 1928 : |
Resto del título |
Materiality, art and industry in book production in Argentina |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Término del tipo de medio |
computadora |
Fuente |
rdamedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
recurso en línea |
Fuente |
rdacarrier |
520 3# - RESUMEN, ETC. |
Resumen, etc. |
En septiembre de 1928 tuvo lugar en Buenos Aires la Primera Exposición Nacional del Libro, evento que aglutinó gran parte de las discusiones en torno al desarrollo de la industria editorial en la década de 1920, al tiempo que representó un hito significativo para la consolidación de las artes gráficas en Argentina. En las primeras décadas del siglo XX diversas iniciativas institucionales configuraron, paulatinamente, una tradición del grabado como un “arte del libro”, aliado de la ilustración literaria. La Exposición colaboró en gran medida con este proceso: destinó un espacio dedicado a la exhibición de grabados y ediciones de lujo y contó con una comisión especial de ilustradores integrada, entre otros, por Adolfo Bellocq y Alfredo Guido quienes desplegaron una intensa labor como promotores del grabado de ilustración desde la práctica artística y pedagógica. Asimismo, se recurrió a una estrategia para promocionar el evento que contaba con cierta tradición en el mundo de la gráfica: el concurso de carteles artísticos. Así, se analiza esta exposición en sus aspectos vinculados con la circulación de imágenes e ideas en torno al libro como objeto y, particularmente, las tempranas tensiones referidas a las artes gráficas en el contexto de la industria editorial argentina. -- Los Autores.<br/> |
520 3# - RESUMEN, ETC. |
Resumen, etc. |
In September 1928 was held in Buenos Aires the First National Book Exhibition, an event that agglutinated much of the discussions around the advancement of the publishing industry in the 1920’s, while representing a significant milestone for the consolidation of graphic arts in Argentina. In the first decades of the XXth century, diverse institutional initiatives gradually shaped a tradition of engraving as a “book art”, allied to literary illustration. The Exhibition collaborated to a large extent with this process: it assigned a space for an engraving and luxury editions exhibition, and it counted with the attendance of a special commission of illustrators, formed by Adolfo Bellocq and Alfredo Guido, among others, who worked intensely as promoters of engraving trade from both artistic and pedagogical practice. Furthermore, the strategy that was used to promote the event had a certain tradition in graphic arts: the artistic poster contest. We propose to analyze this exhibition in its aspects related to the circulation of images and ideas around the book like an object as its own right and, particularly, the early tensions related to graphic arts within the Argentine publishing industry. -- Los Autores.<br/> |
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Artes gráficas |
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Grabado |
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Industria editorial |
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Bibliofilia |
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Cultura visual |
700 1# - ACCESO SECUNDARIO POR NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Villanueva, Aldana |
Término de relación |
Autor |
773 0# - ENTRADA DE ELEMENTO ANFITRIÓN (ANALÍTICA) |
Parte(s) relacionada(s) |
Vol. 10 No. 1 (2020) 22 p. |
Título |
Palabra Clave (La Plata). -- |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas |
1853-9912. -- |
856 40 - LOCALIZACIÓN ELECTRÓNICA A ACCESO |
Identificador uniforme de recursos |
https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe108/12705 |
Texto al enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
INFOBILA |