Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Potencialidades de las bibliotecas para la gestión de la innovación en la educación superior / (Registro nro. 56631)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 05919nam a2200337 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNAMx
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241126123628.0
100 1# - AUTOR PERSONAL
Nombre del autor Molina Guitérrez, Teresa de Jesús
Función Autor
245 10 - TÍTULO PRINCIPAL
Título Potencialidades de las bibliotecas para la gestión de la innovación en la educación superior /
Mención de responsabilidad Teresa de Jesús Molina Guitérrez, Carlos Ramiro Hurtado Lomas, María Elena Infante Miranda, Jorge Alfredo Eras Diaz
246 11 - FORMA VARIABLE DEL TÍTULO
Título propio/Titulo breve Potential of libraries for the management of innovation in higher education
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término del tipo de medio computadora
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en línea
Fuente rdacarrier
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Objetivo. Proporcionar una caracterización de las bibliotecas en calidad de agentes catalizadores de la innovación en el ámbito de la Educación Superior. Diseño/Metodología/Enfoque. La investigación se enfoca en revisar estudios bibliográficos y a partir de la exposición de algunos autores se analiza la relación de dos conceptos de uso recurrente en la educación: la Innovación y la Reforma educativa. La búsqueda se limitó a trabajos publicados en idioma español e inglés, excluyendo aquellos artículos que no se centran en la innovación educativa potenciadas por las bibliotecas académicas. El período en estudio seleccionado fue desde 2000 hasta 2023. Si bien la mayoría de los artículos no se centraban en contexto de la educación superior, o se trataba de artículos repetidos, se consideró que cabía incluir algunos de los encontrados por la significatividad de sus resultados. La búsqueda arrojó mostró 56 resultados. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión se analizaron 54 artículos, los cuales se redujeron a 45 que resultaron relevantes para su inclusión. Resultados/Discusión. Se reconoce que las bibliotecas universitarias representan un valioso recurso para la gestión de la innovación en la Educación Superior. Su capacidad para proporcionar acceso a fuentes de información actualizadas, promover el aprendizaje colaborativo, facilitar la adopción de tecnologías emergentes y fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, las convierte en aliadas estratégicas para el desarrollo de una educación superior más innovadora y competitiva. Conclusiones. En la etapa contemporánea, las bibliotecas se han transformado en instituciones dinámicas y multifacéticas, adaptándose a los cambios tecnológicos y necesidades de los usuarios. Han evolucionado de meros depósitos de libros a centros de acceso a información digital, espacios de colaboración y aprendizaje, promotores de la inclusión y la diversidad, y custodias de la memoria cultural y académica. Originalidad/Valor. Aportar información sobre lo que representa el acceso a una amplia y diversa fuente de información digital es esencial para nutrir la creatividad y el pensamiento crítico, y contribuye al avance del conocimiento y la generación de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta la Educación Superior en la sociedad digital actual. – Los Autores.<br/><br/>
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Objective: Provide a characterization of libraries as catalysts for innovation in the field of Higher Education. Design/Methodology/Approach. The research focuses on reviewing bibliographic studies and from the presentation of some authors, the relationship of two concepts of recurrent use in education is analyzed: Innovation and Educational Reform. The search was limited to works published in Spanish and English, excluding those articles that do not focus on educational innovation promoted by academic libraries. The period under study selected was from 2000 to 2023. Although most of the articles did not focus on the context of higher education, or were repeated articles, it was considered that some of those found should be included due to the significance of their results. . The search returned showed 56 results. Taking into account the inclusion criteria, 54 articles were analyzed, which were reduced to 45 that were relevant for inclusion. Results/Discussion. It is recognized that university libraries represent a valuable resource for the management of innovation in Higher Education. Their ability to provide access to updated information sources, promote collaborative learning, facilitate the adoption of emerging technologies, and encourage creativity and critical thinking, makes them strategic allies for the development of a more innovative and competitive higher education. Conclusions. In the contemporary stage, libraries have become dynamic and multifaceted institutions, adapting to technological changes and user needs. They have evolved from mere book depositories to centers for access to digital information, spaces for collaboration and learning, promoters of inclusion and diversity, and custodians of cultural and academic memory. Originality/Value. Providing information about what access to a wide and diverse source of digital information represents is essential to nurture creativity and critical thinking, and contributes to the advancement of knowledge and the generation of innovative solutions to the challenges faced by Higher Education in the current digital society. – Los Autores.
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Innovación educativa
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Alfabetización informacional
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Bibliotecas académicas
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Habilidades digitales
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Universidad
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Educación superior
700 1# - ACCESO SECUNDARIO POR NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Hurtado Lomas, Carlos Ramiro
Término de relación Autor
700 1# - ACCESO SECUNDARIO POR NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Infante Miranda, Maria Elena
Término de relación Autor
700 1# - ACCESO SECUNDARIO POR NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Eras Diaz, Jorge Alfredo
Término de relación Autor
773 0# - ENTRADA DE ELEMENTO ANFITRIÓN (ANALÍTICA)
Parte(s) relacionada(s) Vol. 19 No. 3, No. Esp. 2 (2023) p. 147-160.
Título Bibliotecas Anales de Investigación. --
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1683-8947. --
856 40 - LOCALIZACIÓN ELECTRÓNICA A ACCESO
Identificador uniforme de recursos http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/754/642
Texto al enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha INFOBILA
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Visto por última vez Identificador Uniforme de Recursos Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        INFOBILA INFOBILA 26/11/2024   26/11/2024 http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/754/642 26/11/2024 INFOBILA

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad