Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La ética del profesional jurídico : (Registro nro. 56614)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 04521nam a2200313 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNAMx
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241126121515.0
100 1# - AUTOR PERSONAL
Nombre del autor Jordan Naranjo, Genaro Vinicio
Función Autor
245 13 - TÍTULO PRINCIPAL
Título La ética del profesional jurídico :
Subtítulo Concepción ecuatoriana /
Mención de responsabilidad Genaro Vinicio Jordan Naranjo, Luis Fernando Piñas Piñas, Manaces Easud Gaspar Santos, Fiallos Bonilla Santiago Fernando
246 11 - FORMA VARIABLE DEL TÍTULO
Título propio/Titulo breve The Ethics of the legal professional :
Resto del título Ecuadorian conception
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Término del tipo de medio computadora
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en línea
Fuente rdacarrier
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Introducción: la ética tiene un significativo impacto sobre la profesión Jurica. A través de los años se ha significado el valor de esta ciencia para el ejercicio del Derecho. Se hace necesario ultimar detalles conceptuales aplicables a los abogado y juristas en ejercicio en Ecuador. Objetivo: se presente analizar los conceptos relativos a la ética profesional jurídica a los profesionales de esta rama. Métodos científicos: investigación del tipo cualitativa donde se han empleado métodos como el histórico lógico; el deductivo y el comparativo. Además de técnicas como la observación y el análisis de documentos jurídicos. Conclusiones: La profesión jurídica, desde tiempos inmemoriales, ha sido considerada una profesión de personas altamente calificadas. La lucha contra la corrupción por parte de abogados en cualquier parte del mundo no será tomada en serio por la población en general, a menos que se considere que hemos defendido nuestros principios éticos y que hemos luchado contra la corrupción percibida dentro de nuestras filas. La aplicación de estas normas en Ecuador traerá a largo plazo: La observancia de las normas de ética profesional debe ser sacrosanta. Sanear el espacio legal para garantizar que quienes no son abogados no hagan incursiones ilegales en la práctica jurídica. El estado de derecho y la democratización deberían enseñarse como cursos básicos en todas las universidades. Los abogados deben permanecer del lado del Estado de derecho, independientemente de los atajos que los clientes quieran seguir, y el socavamiento del Estado de derecho por parte de los abogados debería ser una especie de mala conducta profesional por la que un abogado debería ser sancionado. – Los Autores.<br/><br/>
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Introduction: Ethics has a significant impact on the Legal profession. Over the years the value of this science for the practice of law has been significant. It is necessary to finalize conceptual details applicable to lawyers and jurists practicing in Ecuador. Objective: it is presented to analyze the concepts related to legal professional ethics to professionals in this branch. Scientific methods: qualitative research where methods such as logical history have been used; the deductive and the comparative. In addition to techniques such as observation and analysis of legal documents. Conclusions: The legal profession, since time immemorial, has been considered a profession of highly qualified people. Fighting corruption by lawyers anywhere in the world will not be taken seriously by the general population unless we are seen to have upheld our ethical principles and fought against perceived corruption within our ranks. The application of these standards in Ecuador will bring in the long term: Observance of the standards of professional ethics must be sacrosanct. Sanitize the legal space to ensure that non-lawyers do not make illegal forays into legal practice. The rule of law and democratization should be taught as core courses in all universities. Lawyers must remain on the side of the rule of law, regardless of what shortcuts clients want to follow, and undermining of the rule of law by lawyers should be a type of professional misconduct for which a lawyer should be sanctioned. – Los Autores.
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Ética
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Profesional jurídico
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Valores morales
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Códigos de ética
700 1# - ACCESO SECUNDARIO POR NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Piñas Piñas, Luis Fernando
Término de relación Autor
700 1# - ACCESO SECUNDARIO POR NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Gaspar Santos, Manaces Easud
Término de relación Autor
700 1# - ACCESO SECUNDARIO POR NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Santiago Fernando, Fiallos Bonilla
Término de relación Autor
773 0# - ENTRADA DE ELEMENTO ANFITRIÓN (ANALÍTICA)
Parte(s) relacionada(s) Vol. 19 No. 2, No. Esp. 1 (2023) p. 172-178.
Título Bibliotecas Anales de Investigación. --
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1683-8947. --
856 40 - LOCALIZACIÓN ELECTRÓNICA A ACCESO
Identificador uniforme de recursos http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/730/625
Texto al enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha INFOBILA
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Visto por última vez Identificador Uniforme de Recursos Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        INFOBILA INFOBILA 26/11/2024   26/11/2024 http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/730/625 26/11/2024 INFOBILA

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad