Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Taxonomia de distorções contábeis. (Registro nro. 54546)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03343nam a2200385 u 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220519101525.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 140225s2017 cau r 000 0 eng d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1518-2924
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO
Fecha/hora formateada 20170828
Código de clasificación de área geográfica MX-
Código de clasificación de subárea geográfica IIBI
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema IBL01000023772
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente POR
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país BL
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cruz Cunha, José Humberto da.
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave Encontros Bibli. Revista de Biblioteconomia e Ciência da Informação
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Taxonomia de distorções contábeis.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santa Catarina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Federal de Santa Catarina,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017.
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL
Periodicidad actual Cuatrimestral
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial Vol. 22, no. 49 (may. / ago., 2017), p. 127-141
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Periodicidad: cuatrimestral
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Articulo de revista
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Discute el uso de una taxonomía de distorsiones contables provenientes de errores y fraudes, orientada al uso de los auditores en el análisis de riesgos y la elección de los procedimientos de auditoría. Su elaboración sigue las orientaciones conceptuales de la clasificación facetada, por medio de levantamiento conceptual en investigación bibliográfica. La taxonomía presentada tiene como categorías fundamentales las fases de la información, aspectos esenciales, afirmaciones, ciclos de recursos, subciclos de recursos, distorsiones contables y afirmaciones (objetivos de auditoría). Se presenta la metodología de elaboración de la taxonomía, así como su aplicabilidad en la auditoría contable como instrumento de organización de la información y del conocimiento. Concluye que, a partir de los ejemplos utilizados, es posible afirmar que la taxonomía orienta el análisis de las distorsiones como una pista de auditoría, estandarizando los conceptos identificados en el lenguaje natural en una estructura de clasificación estandarizada.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Discute o uso de uma taxonomia de distorções contábeis provenientes de erros e fraudes, voltada para o uso dos auditores na análise dos riscos e escolha dos procedimentos de auditoria. Sua elaboração segue as orientações conceituais da classificação facetada, por meio de levantamento conceitual em pesquisa bibliográfica. A taxonomia apresentada possui como categorias fundamentais as fases da informação, aspectos essenciais, afirmações, ciclos de recursos, subciclos de recursos, distorções contábeis e afirmações (objetivos de auditoria). É apresentada a metodologia de elaboração da taxonomia, bem como a sua aplicabilidade na auditoria contábil como instrumento de organização da informação e do conhecimento. Conclui que, a partir dos exemplos utilizados, é possível afirmar que a taxonomia orienta a análise das distorções como uma trilha de auditoria, padronizando os conceitos identificados na linguagem natural em uma estrutura de classificação padronizada.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Analítica
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Revistas de Bibliotecología
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Auditoría
Subdivisión general Información
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Gestión del conocimiento
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Procesamiento de la información
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Organización de la información
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Taxonomía
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Araújo Junior, Rogério Henrique de.
856 #4 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace Acceso a documento electrónico
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/1518-2924.2017v22n49p127/34051">https://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/1518-2924.2017v22n49p127/34051</a>
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estanteria General INFOBILA INFOBILA INFOBILA   IBL-23678 19/05/2022 1 INFOBILA

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad