Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Estudos métricos da informação em periódicos do Portal SciELO : (Registro nro. 54328)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05021nam a2200421 u 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220519101519.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 141015s2017 cau r 000 0 eng d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1853-9912
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO
Fecha/hora formateada 20170612
Código de clasificación de área geográfica MX-
Código de clasificación de subárea geográfica IIBI
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema IBL01000023554
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente POR
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país AG
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lazzarotto Freitas, Juliana.
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave Palabra Clave (La Plata).
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estudos métricos da informação em periódicos do Portal SciELO :
Resto del título visibilidade e impacto na Scopus e Web of Science.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires, Argentina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de la Plata;
-- Departamento de Bibliotecología,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017.
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL
Periodicidad actual Semestral
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial Vol. 6, no. 2 (oct. / mar., 2017), p. 1-12
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Periodicidad : semestral
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Artículo de revista.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Objetiva analisar a visibilidade dos periódicos que publicam pesquisas sobre estudos métricos da informação, a partir de indicadores de impacto presentes nas bases indexadoras Scopus e Web Of Science (WOS). Os periódicos selecionados representam o domínio de estudos métricos da informação na base SciELO e estão presentes nas outras referidas bases, das quais foram extraídos seus respectivos indicadores de citação. Identifica o número total de publicações de cada periódico e o número total de suas publicações relacionadas aos estudos métricos (EMI) no período de 2009 a 2013, e o número total de citações recebidas por cada periódico e suas citações aos artigos de EMI na janela temporal 2009-2016, evidenciando a média de citação por periódicos, áreas e países, na temática e geral. Logo após, compara as medidas de citação desses artigos, dadas pelo SJR da Scopus e pelo JCR da Web of Science (WOS), apontando as revistas, áreas e países com maior impacto na temática e no geral. Conclui-se que, a maioria das revistas obtiveram maior quantidade de citações na Scopus em detrimento à web of Science, sugerindo maior visibilidade na primeira para os artigos que tratam de estudos métricos. Situação semelhante ocorre quando se considera toda a produção científica das revistas e suas citações recebidas, em relação ao impacto geral que apresentam. Em termos relativos, observa-se que, em ambas as bases, as revistas de Ciências Sociais Aplicadas apresentam o maior percentual de artigos sobre EMI em detrimento às revistas de outras disciplinas. Por fim, considera que as políticas de indexação na base Scopus são responsáveis por sua cobertura mais ampla e pela maior visibilidade de seus periódicos, que estão disponíveis em diferentes idiomas.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Objetivo analizar la visibilidad de los periódicos que publican investigaciones sobre estudios métricos de la información, a partir de indicadores de impacto presentes en las bases indexadoras Scopus y Web of Science (WOS). Los periódicos seleccionados representan el dominio de estudios métricos de la información en la base SciELO y están presentes en las otras bases referidas, de las cuales fueron extraídos sus respectivos indicadores de citación. Identifica el número total de publicaciones de cada periódico y el número total de sus publicaciones relacionadas con los estudios métricos (EMI) en el período 2009 a 2013, y el número total de citas recibidas por cada revista y su citación a los artículos de EMI en la ventana temporal 2009-2016, evidenciando el promedio de citación por periódicos, áreas y países, en la temática y general. En el caso de los países de la Unión Europea (UE), los Estados miembros de la Unión Europea (UE). Se concluye que la mayoría de las revistas obtuvieron mayor cantidad de citas en Scopus en detrimento de la web de Science, sugiriendo mayor visibilidad en la primera para los artículos que tratan de estudios métricos. Situación similar ocurre cuando se considera toda la producción científica de las revistas y sus citas recibidas, en relación al impacto general que presentan. En términos relativos, se observa que, en ambas bases, las revistas de Ciencias Sociales Aplicadas presentan el mayor porcentaje de artículos sobre EMI en detrimento de las revistas de otras disciplinas. Por último, considera que las políticas de indexación en la base Scopus son responsables de su cobertura más amplia y de la mayor visibilidad de sus periódicos, que están disponibles en diferentes idiomas.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Analítica
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Revistas de bibliotecología
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estudios Métricos de la Información
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estudios Bibliométricos
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Indicadores de Bases de Datos
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Indicadores Bibliométricos
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Scopus
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Web of Science
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SciELO
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sampaio Rosas, Fábio.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Miguel, Sandra Edith.
856 #4 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe021/8127">http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe021/8127</a>
Texto de enlace Acceso a documento electrónico
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estanteria General INFOBILA INFOBILA INFOBILA   IBL-23460 19/05/2022 1 INFOBILA

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad