Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
05029nam a2200373 u 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20220519101507.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
140120s20170132cau r 000 0 eng d |
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas |
1678-765X |
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO |
Fecha/hora formateada |
20170223 |
Código de clasificación de área geográfica |
MX- |
Código de clasificación de subárea geográfica |
IIBI |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA |
Número de control de sistema |
IBL01000023240 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
POR |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA |
Código MARC del país |
BL |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
REV |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Santa Anna, Jorge. |
222 #0 - TÍTULO CLAVE |
Título clave |
Revista Digital de Biblioteconomia e Ciência da Informação. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
A cultura como elemento agregador para as unidades de informação : |
Resto del título |
pluralizando manifestações culturais. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Brasil : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidade Estadual de Campinas, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2017. |
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL |
Periodicidad actual |
Trimestral |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL |
Fecha de publicación y/o designación secuencial |
Vol. 15, no. 1 (ene. / mar., 2017), p. 82-98 |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Periodicidad: Trimestral |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Artículo de revista |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La cultura se manifiesta como un segmento inherente a las prácticas humanas y sociales, factor determinante para la identidad social de una nación. Aunque se consolida de formas múltiples, la diversidad cultural es característica marcante de las sociedades, siendo considerada, a lo largo de los tiempos, producto social construido y valorizado. Su importancia está justificada ante las innumerables formas de preservación y mantenimiento de tipos culturales específicos, siendo sostenidos por diferentes instituciones. Las bibliotecas, los archivos y los museos representan las principales instituciones en las que se desarrollan métodos y técnicas de almacenamiento y conservación de los productos culturales producidos por las sociedades. Siendo así, este artículo trae a la reflexión sobre la relación existente entre la cultura con las principales unidades de información, aquí representadas por las bibliotecas, archivos y museos. Concepto cultural en el ámbito social; Discurre el papel de las bibliotecas, de los archivos y de los museos en cuanto a la cultura en el curso de la historia; Presenta la función social relacionada con la cultura inherente al hacer de los profesionales de la información. Expone la participación y valorización del poder público en cuanto a las inversiones realizadas en esas instituciones, considerando aspectos culturales. Después del análisis y discusión en la literatura, se constató que las unidades de información representan centros almacenadores y diseminadores de la cultura. Sin embargo, se percibió que la realidad todavía carece de esfuerzos para aprovechar las potencialidades de esas instituciones en cuanto a la preservación y diseminación de la memoria cultural. Este hecho despierta mayor reflexión acerca de la participación de la sociedad y del poder público en la gestión de esos espacios, para garantizar el reconocimiento y respeto de la diversidad cultural existente. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
A cultura manifesta-se como um segmento inerente às práticas humanas e sociais, fator determinante para a identidade social de uma nação. Embora se consolide de formas múltiplas, a diversidade cultural é característica marcante das sociedades, sendo considerada, ao longo dos tempos, produto social construído e valorizado. Sua importância é justificada ante as inúmeras formas de preservação e manutenção de tipos culturais específicos, sendo sustentados por diferentes instituições. As bibliotecas, os arquivos e os museus representam as principais instituições nas quais são desenvolvidos métodos e técnicas de armazenamento e conservação dos produtos culturais produzidos pelas sociedades. Sendo assim, este artigo traz à baila reflexões acerca da relação existente entre a cultura com as principais unidades de informação, aqui representadas pelas bibliotecas, arquivos e museus. Conceitua cultura no âmbito social; discorre o papel das bibliotecas, dos arquivos e dos museus quanto à cultura no decurso da história; apresenta a função social relacionada à cultura inerente no fazer dos profissionais da informação. Expõe a participação e valorização do poder público quanto aos investimentos realizados nessas instituições, considerando aspectos culturais. Após análise e discussão na literatura, constatou-se que as unidades de informação representam centros armazenadores e disseminadores da cultura. No entanto, percebeu-se que, a realidade ainda carece de esforços haja vista aproveitar as potencialidades dessas instituições quanto à preservação e disseminação da memória cultural. Esse fato desperta maior reflexão acerca da participação da sociedade e do poder público na gestão desses espaços, haja vista garantir o reconhecimento e respeito da diversidade cultural existente. |
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN) |
Nota local |
Analítica |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Archivos |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Bibliotecas |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Difusión de la cultura |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Museos |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Unidades de información |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Diversidad cultural |
856 #4 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Texto de enlace |
Acceso a documento |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="http://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/rdbci/article/view/8641700/pdf">http://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/rdbci/article/view/8641700/pdf</a> |