Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02444nam a2200301 a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20220519101231.0 |
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO |
Fecha/hora formateada |
20070117, |
Código de clasificación de área geográfica |
MX - |
Código de clasificación de subárea geográfica |
CUIB |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA |
Número de control de sistema |
IBL01000017943 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
SPA |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA |
Código MARC del país |
MX |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
TESIS/2006/M |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Velásquez Solís, Francisco. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Identificación de la función social del bibliotecario mexicano : |
Resto del título |
un análisis sistémico. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Mexico : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
F. Velásquez Solís, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2006. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
181 p. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información) -- UNAM. Facultad de Filosofía y Letras, Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tesis |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente trabajo es un ensayo sobre la función social del bibliotecario mexicano, analizado teóricamente desde la perspectiva del análisis de sistemas, teoría que permite visualizar al bibliotecario como actor social, portador de un rol social, que ocupa un status social y responsable de una función social. Para ésto, se apoya en datos históricos que complementan el análisis de sistemas para ubicar al bibliotecario mexicano como parte de un entramado social dispuesto por el sistema capitalista. Este análisis posiciona al bibliotecario mexicano realizando actividades necesarias según los requerimientos del sistema y, al incorporarse al esquema de profesiones necesarias al Estado ingresa a la racionalidad de las políticas públicas, propias del Estado mexicano corporativo. Por tanto la investigación tiene como objetivo describir la función social del bibliotecario mexicano, por medio de elementos funcionalistas de la perspectiva de sistemas apoyado en información de corte histórico, tomando como punto de partida la Edad Media por situarse en esa época al prototipo ideal de bibliotecario (el bibliotecario monacal), actor que se mantuvo vigente hasta finales del siglo XIX, cuando se formalizan las profesiones en la sociedad capitalista, para analizar la actualidad de los objetivos sociales que motivaron su creación profesional ante el escenario de fragmentación social imperante en el sistema social actual /CUIB. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Misión del bibliotecario |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Función social |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Bibliotecarios |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Profesionales de la información |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Análisis de sistemas |
651 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO |
Nombre geográfico |
México |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Quijano Solís, Alvaro, |
Término indicativo de función/relación |
asesor |