Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01958nam a2200313 u 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250207084413.0 |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9703231519 |
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO |
Fecha/hora formateada |
20061031, |
Código de clasificación de área geográfica |
MX - |
Código de clasificación de subárea geográfica |
CUIB |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA |
Número de control de sistema |
IBL01000017811 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
SPA |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA |
Código MARC del país |
MX |
050 #4 - CLASIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO |
Número de clasificación |
T58.5 |
Número de documento/Ítem |
R64 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Rodríguez Gallardo, Adolfo, |
Fechas asociadas al nombre |
1942- |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Tecnologías de la información y brecha digital en México, |
Fechas extremas/inclusivas |
2001-2005 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2005. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
97 p. : |
Otras características físicas |
il. |
440 #0 - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
Título |
Tecnologías de la información |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Monografía |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Este trabajo describe, con ayuda de varias encuestas realizadas por el INEGI, la dimensión de la brecha digital mexicana -es decir, la diferencia que existe entre quienes tienen acceso a los recursos de la red y quienes no lo tienen- para intentar comprender de qué tamaño es el problema del uso de las tecnologías de información y lo que es necesario realizar para conocer mejor el fenómeno. Este estudio también pone de manifiesto las inconsistencias que han padecido las encuestas y la resultante dificultad para establecer tendencias de desarrollo. Identifica también las condiciones en las que se emplean las TIC en México; establece algunas relaciones entre las variables que intervienen en esas condiciones; define el perfil de la brecha digital, y finalmente provoca la reflexión sobre el reducido público que puede tener acceso a la información cuando ésta se pone en la red. Sugiere algunas acciones que pudieran ayudar a cerrar la brecha /CUIB |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Tecnología de la información |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Brecha digital |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Internet |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Estadísticas |
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO |
Nombre geográfico |
México |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Texto de enlace |
Texto completo |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://sistemas.iibi.unam.mx/publica20/conmutarl.php?arch=1&idx=172">https://sistemas.iibi.unam.mx/publica20/conmutarl.php?arch=1&idx=172</a> |