Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La fotografía desde la perspectiva bibliotecológica (Registro nro. 48381)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01912nam-a2200301-a-4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220519101224.0
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO
Fecha/hora formateada 20060202,
Código de clasificación de área geográfica MX -
Código de clasificación de subárea geográfica CUIB
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema IBL01000017599
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente SPA
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA
Código MARC del país MX
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) TESIS/2004/L
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cuesta Hernández, Elizabeth
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La fotografía desde la perspectiva bibliotecológica
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. E. Cuesta Hernández, 2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 239 p.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM. Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tesis
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La valoración y rescate de la fotografía es una actividad reciente en el cuerpo de estudio de la Bibliotecología, que tiene que ver con la preservación del soporte material y el análisis y lectura de la imagen, por lo que a través del presente trabajo se pretende hacer una revisión sobre el reconocimiento de la fotografía como documento en los sistemas informacionales y la problemática con respecto a ello. Con la finalidad de enfatizar la importancia de parámetros de identificación de los formatos fotográficos y su aplicación en los diversos campos del quehacer humano, debido a la inexistencia de un sustento teórico-práctico para su tratamiento y uso por tanto describe la naturaleza y alcance de la fotografía y su representación en los sistemas de recuperación y almacenamiento de información. Define, identifica y diferencia sus caracterís ticas de otras colecciones de imágenes, y da pautas para su organización. Todo el estudio
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. lo aplica al Fondo Alfonso Caso del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM /CUIB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Archivos Fotográficos
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Colección Especial
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Fotografías
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Organización
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico México
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Naumis Peña, Catalina,
Término indicativo de función/relación asesora
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estanteria General INFOBILA INFOBILA INFOBILA   IBL-17513 19/05/2022 1 INFOBILA

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad