Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02302nam-a2200313-a-4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20220519101129.0 |
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO |
Fecha/hora formateada |
20030121, |
Código de clasificación de área geográfica |
MX - |
Código de clasificación de subárea geográfica |
CUIB |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA |
Número de control de sistema |
IBL01000015481 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
SPA |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA |
Código MARC del país |
MX |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
TESIS/2002/M |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Graniel Parra, María del Rocio |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Las comunidades indígenas y los servicios bibliotecarios en México : |
Resto del título |
un estudio de caso |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
M. R. Graniel Parra, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2002 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
367 p. |
340 ## - MEDIO FÍSICO |
Base y configuración del material |
Papel |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Contiene anexos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Maestría en Bibliotecología) -- UNAM. Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Bibliotecología |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tesis |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
2)sugerencias a los servicios bibliotecarios en cuanto a su promoción, difusión, evaluación, y al de fotocopiado, así como al reglamento de la sala, y 3)el planteamiento de varios proyectos de información que manifiestan diversas posibilidades de atención bibliotecaria. Las conclusiones arrojan como imprescindible que las autoridades gubernamentales asuman la atención de la población indígena mexicana que representa, según la cifra oficial del censo del 2000, aproximadamente 8 millones y medio de habitantes /CUIB |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La investigación es un estudio de caso sobre dos comunidades indígenas nahuat ubicadas en el Municipio de Zautla de la Sierra Norte del Estado de Puebla. El objetivo general fue elaborar una propuesta de servicios bibliotecarios dirigidos a dichas comunidades bajo la hipótesis de que si se conociera la realidad de las comunidades indígenas, los servicios bibliotecarios serían acordes con su contexto socioeconómico y político y con sus diferencias lingüísticas. El estudio identificó aquellos grupos que constituían y estaban relacionados con la organización social específica comunitaria y detectó sus perfiles de usuarios, por medio de 381 entrevistas y cuestionarios aplicados en ambas comunidades. La propuesta contiene: 1)algunas generalidades para la planeación, la instalación, el personal y el acervo, |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Necesidades de Información |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Servicios Bibliotecarios |
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO |
Nombre geográfico |
México |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Comunidades Indígenas |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Fernández de Zamora, Rosa María, |
Término indicativo de función/relación |
asesor |