Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
01723nam-a2200337-a-4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
UNAMx |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250122142618.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250122s1999 mx ||||| |||| 00| 0 spa d |
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO |
Fecha/hora formateada |
20010522, |
Código de clasificación de área geográfica |
MX - |
Código de clasificación de subárea geográfica |
CUIB (011868) |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA |
Número de control de sistema |
IBL01000011787 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
UNAMx |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
mxmxunib |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA |
Código MARC del país |
mx |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
REV |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Gómez Fernández, Amelia |
222 ## - TÍTULO CLAVE |
Título clave |
Bibliotecas y archivos |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Control integrado de plagas en bibliotecas : |
Resto del título |
utopía o realidad |
340 ## - MEDIO FÍSICO |
Base y configuración del material |
Papel |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL |
Fecha de publicación y/o designación secuencial |
3a. época, vol. 1, no. 1 (enero-abr. 1999), p. 5-11 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Artículo de revista |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Tradicionalmente las plagas han sido combatidas de forma puntual y la saturación del aire circundante o del objeto mismo con productos tóxicos, evitaba a las instituciones la necesidad de estudiar o intervenir con alternativas menos agresivas para controlarlas. El desarrollo del control integrado de plagas en bibliotecas no es una utopía, es una posibilidad real; pero requiere programas de gestión que se integren al funcionamiento instutucional. En el trabajo se exponen los cinco principios básicos para el desarrollo de un programa de control, así como las experiencias, resultados y proyectos del Laboratorio de Conservación y Restauración del Instituto de Historia de Cuba, en relación al integrado de plagas en ese organismo /A.G.F. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Bibliotecas |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Bibliófagos |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Conservación de Documentos |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Control de Plagas |
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO |
Nombre geográfico |
Cuba |
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://biblat.unam.mx/hevila/BibliotecasyarchivosMexicoDF/1999/vol1/no1/1.pdf">https://biblat.unam.mx/hevila/BibliotecasyarchivosMexicoDF/1999/vol1/no1/1.pdf</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
INFOBILA |