La imprenta en Hispanoamérica (Registro nro. 38266)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01870nam-a2200277-a-4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220519100755.0 |
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO | |
Fecha/hora formateada | 19971006, |
Código de clasificación de área geográfica | MX - |
Código de clasificación de subárea geográfica | CUIB (007454) |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | IBL01000007430 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | SPA |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | ES |
050 ## - CLASIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO | |
Número de clasificación | Z212/F47 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Fernández, Stella Maris |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La imprenta en Hispanoamérica |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Madrid: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Asociación Nacional de Bibliotecarios Archiveros y Arqueòlogos, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1997 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 206 p. : il. |
340 ## - MEDIO FÍSICO | |
Base y configuración del material | Papel |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO | |
Título | Biblioteca Profesional de ANABA. Cuadernos ; |
Designación de volumen o secuencia | 13 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Monografía |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Reseña histórica de la imprenta en hispanoamérica que simultáneamente expone algo de la cultura y evolución de los pueblos americanos y las características peculiares de las primeras obras impresas impulsadas por la necesidades religiosas sobre todo y culturales en segundo término, que demandaba el enfrentamiento con pueblos, lenguas y costumbres desconocidas. Los impresores habrían de luchar como extranjeros y en ocasiones transcribir con dificultad esas mismas lenguas. Esto le asignó a la mayor parte de las producciones del siglo XVI un carácter peculiar: constituir un monumento histórico filológico sin precedente, que abarcó desde los orígenes de la Colonia hasta el primer cuarto del siglo XIX, y que comprende una serie de aspectos tipográficos, su evolución, el grabado, las primeras publicaciones periódicas y la mención de los primeros bibliográfos americanos. La historia de la imprenta, tanto como la de la educación, tocan necesariamente la historia misionera. También se mencionan brevemente los nombres y obras realizadas por los primeros bibliografos hispanoamericanos./ CUIB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Biblógrafos |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Historia de la Imprenta |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Historia del Libro |
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | Argentina |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Total de préstamos | Código de barras | Fecha visto por última vez | Número de copia | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación de la Biblioteca del Congreso | Estanteria | General | INFOBILA | INFOBILA | INFOBILA | IBL-7398 | 19/05/2022 | 1 | INFOBILA |