Analise economica para o proceso decisorio em sistemas de informacao (Registro nro. 36094)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02187nam-a2200241-a-4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220519100657.0 |
033 ## - FECHA/HORA Y LUGAR DE UN ACONTECIMIENTO | |
Fecha/hora formateada | 19950919, |
Código de clasificación de área geográfica | MX - |
Código de clasificación de subárea geográfica | CUIB (005258) |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | IBL01000005236 |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | POR |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | BR |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | REV |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Barreto, Aldo de Albuquerque |
222 ## - TÍTULO CLAVE | |
Título clave | Ciencia da informaçao |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Analise economica para o proceso decisorio em sistemas de informacao |
340 ## - MEDIO FÍSICO | |
Base y configuración del material | Fotocopia |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL | |
Fecha de publicación y/o designación secuencial | Vol. 10, no. 1 (1981), p. 35-45 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Artículo de revista |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Un sistema de información se plantea objetivos, éstos generalmente tienen restricciones que en su mayoría son económicos y afectan en la toma de decisiones. Para mejorar la dirección del sistema se recomienda basarse en los análisis económicos que difieren de los análisis de costos. Presenta un ejemplo del análisis, desarrollando la teoría de producción, con datos y condiciones de Bottle, en un sistema manual de información, se registran 2,000 documentos por año utilizando la misma técnica de investigación e indización por un período de 5 años. Determina la existencia de una relación técnica entre los factores de producción utilizados por el sistema y un volumen de producción del mismo, la productividad media y marginal, elasticidad de productividad, costos unitarios, mínimos, fijos y costo medio por investigación. Concluye que: el análisis económico de sistemas de información constituye un instrumento estratégico para la toma de decisiones en la planeación. Cada sistema de información está constituido por factores de producción que necesitan ser estudiados y analizados para realizar estudios económicos, así mismo posee una relación técnica factores de producción y la cantidad de producto de sistema, el conocimiento de la técnica es indispensable para saber los costos de producción de servicios. Los costos medios deben ser determinados con precaución para facilitar la de decisión, los costos pueden estar influenciados por los factores fijos, indivisibles o marginales. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Análisis de Costo-Beneficio |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Sistemas de Información |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Total de préstamos | Código de barras | Fecha visto por última vez | Número de copia | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación de la Biblioteca del Congreso | Estanteria | General | INFOBILA | INFOBILA | INFOBILA | IBL-5226 | 19/05/2022 | 1 | INFOBILA |