Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Introducción al lenguaje HTML para el diseño de sitios Web : (Registro nro. 17206)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01863nam-a2200241-a-4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220519095451.0
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema CUI01000018694
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) TESIS/2001/L
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bernal López, Julio Javier
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Introducción al lenguaje HTML para el diseño de sitios Web :
Resto del título un tutorial para estudiantes de bibliotecología
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. J. J. Bernal López,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 103 p.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesina (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM. Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El propósito de este tutorial es contribuir al ámbito bibliotecológico con una herramienta dirigida principalmente a los estudiantes de bibliotecología, para que se inicien en el campo de la publicación de documentos digitales, con la finalidad de aprender a transmitir los conocimientos adquiridos aprovechando la naturaleza y el potencial de Internet, utilizando el lenguaje HTML. El Trabajo contiene cinco capítulos, que están divididos en dos partes, los dos primeros capítulos conforman la parte teórica y presenta una breve introducción a Internet y al lenguaje HTML. Los tres capítulos restantes conforman la parte práctica, en la que explican la codificación de documentos en lenguaje HTML, mostrando el diseño en pantalla y una vez creada la página Web, muestra la formación de un sitio Web y su publicación en la red. Al final de cada capítulo presenta un cuestionario de autoevaluación, y al final del trabajo incluye una guía de referencia rápida del lenguaje HTML, que incluye las etiquetas, su descripción y atributos /CUIB
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Escuelas de Bibliotecología
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Estudiantes
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado HTML
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Internet
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Lenguajes de Programación
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado México
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado World Wide Web
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Licea de Arenas, Judith,
Término indicativo de función/relación asesor
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Clasificación Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso     Tesis CUI CUI Libros 8 0200000647 14/03/2018 1 Libros

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad