Investigación de la eficiencia administrativa de las principales instituciones que intervienen en la problemática de la industria, comercio y difusión del libro en México : Area II Organismos Intermedios
Echeverría Aguilar, Jaime Manuel
Investigación de la eficiencia administrativa de las principales instituciones que intervienen en la problemática de la industria, comercio y difusión del libro en México : Area II Organismos Intermedios - México : J.E. Ojeda Puente, 1975 - 279 p. : il.
Monografía
Tesis (Licenciatura en Administración) -- Universidad Anahuac, Escuela de Contaduría y Administración
Tesis colectiva. Area II, organismos intermedios; es decir, todas aquellas instituciones públicas y privadas (cámaras, institutos) que representan, defienden o fomentan los intereses generales del comercio o la industria de sus ramas en particular. Se estudian aquí la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México; la Cámara Nacional de la Industria Editorial; la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas; y la Cámara Nacional de las Industrias del Papel, pues todas ellas están directamente vinculadas con el libro, su industria y su comercio. El propósito de la tesis es detectar las posibles deficiencias en este campo y proponer recomendaciones para su mejoramiento, sin perder de vista que lo que se quiere es fomentar el libro y todo lo relacionado con él./ CUIB
Indicadores de Eficiencia Industria Editorial Libros
Investigación de la eficiencia administrativa de las principales instituciones que intervienen en la problemática de la industria, comercio y difusión del libro en México : Area II Organismos Intermedios - México : J.E. Ojeda Puente, 1975 - 279 p. : il.
Monografía
Tesis (Licenciatura en Administración) -- Universidad Anahuac, Escuela de Contaduría y Administración
Tesis colectiva. Area II, organismos intermedios; es decir, todas aquellas instituciones públicas y privadas (cámaras, institutos) que representan, defienden o fomentan los intereses generales del comercio o la industria de sus ramas en particular. Se estudian aquí la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México; la Cámara Nacional de la Industria Editorial; la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas; y la Cámara Nacional de las Industrias del Papel, pues todas ellas están directamente vinculadas con el libro, su industria y su comercio. El propósito de la tesis es detectar las posibles deficiencias en este campo y proponer recomendaciones para su mejoramiento, sin perder de vista que lo que se quiere es fomentar el libro y todo lo relacionado con él./ CUIB
Indicadores de Eficiencia Industria Editorial Libros