Practicas organizacionales para la optimización en la gestión documental en las empresas /
Granizo Espinoza, Ximena Patricia
Practicas organizacionales para la optimización en la gestión documental en las empresas / Organizational practices for optimization in document management in companies Ximena Patricia Granizo Espinoza
Objetivo: Ante el auge organizativo que se procura en la gestión de documentos en el ámbito empresarial se procura como objetivo en esta investigación proponer puntos de vista reflexivos sobre las prácticas organizacionales en la gestión de documentos en empresas.
Metodología: Desde la investigación cualitativa se utilizó la consecución de métodos de análisis documental y la observación, de tipo exploratorio, los referentes son artículos científicos de Google Académico, y de revistas de alto impacto en el tema de gestión de documentos y prácticas organizacionales en empresas las cuales permitieron un análisis reflexivo, desde donde los referenciados y su discusión aportan al enriquecimiento de este saber.
Discusión y resultados:. Favoreció la reflexión para precisar en que la generación de innovaciones, maximiza el valor de componentes como la información y el conocimiento, al estar presente una gestión documental en las empresas, que de conjunto con el recurso humano y el uso efectivo de las tecnologías de información, se precisa sobre los datos como el activo más poderoso de la empresa, de ahí que requiera de una atención planificada con continuidad organizacional
Conclusión: Se demuestra que la optimización de la gestión documental es un proceso activo que demanda constante mejoras en correspondencia con el desarrollo tecnológico, el dinamismo del actuar, demanda la necesidades y cambios en la empresa. Por lo que es importante mantener una cultura de mejora continua y monitoriable para el cumpliendo de los objetivos de la empresa
Aportes: genera este binomio conceptual analizado, efectividad y optimización en la gestión documental en las empresas contribuyendo a la mejora en la eficiencia organizacional, la toma de decisiones y la productividad, a partir del análisis de las prácticas organizacionales. – Los Autores.
Objective: Given the organizational boom that is sought in document management in the business environment, the objective of this research is to propose reflective points of view on organizational practices in document management in companies.
Methodology: From the qualitative research, the achievement of documentary analysis methods and exploratory observation were used, the references are scientific articles from Google Scholar, and from high-impact magazines on the subject of document management and organizational practices in companies. which allowed a reflective analysis, from where the references and their discussion contribute to the enrichment of this knowledge.
Discussion and results: I favored reflection to specify that the generation of innovations maximizes the value of components such as information and knowledge, since document management is present in companies, which together with human resources and the effective use of information technologies , data is specified as the most powerful asset of the company, hence it requires planned attention with organizational continuity
Conclusion: It is shown that the optimization of document management is an active process that demands constant improvements in correspondence with the development technology, the dynamism of acting, demands the needs and changes in the company. For this reason, it is important to maintain a culture of continuous and monitorable improvement for the fulfillment of the company's objectives.
Contributions: this analyzed conceptual binomial generates, effectiveness and optimization in document management in companies, contributing to the improvement in organizational efficiency, the decisions and productivity, based on the analysis of organizational practices.– Los Autores.
Empresas Prácticas organizacionales Cloud computing Documentos Gestión documental
Practicas organizacionales para la optimización en la gestión documental en las empresas / Organizational practices for optimization in document management in companies Ximena Patricia Granizo Espinoza
Objetivo: Ante el auge organizativo que se procura en la gestión de documentos en el ámbito empresarial se procura como objetivo en esta investigación proponer puntos de vista reflexivos sobre las prácticas organizacionales en la gestión de documentos en empresas.
Metodología: Desde la investigación cualitativa se utilizó la consecución de métodos de análisis documental y la observación, de tipo exploratorio, los referentes son artículos científicos de Google Académico, y de revistas de alto impacto en el tema de gestión de documentos y prácticas organizacionales en empresas las cuales permitieron un análisis reflexivo, desde donde los referenciados y su discusión aportan al enriquecimiento de este saber.
Discusión y resultados:. Favoreció la reflexión para precisar en que la generación de innovaciones, maximiza el valor de componentes como la información y el conocimiento, al estar presente una gestión documental en las empresas, que de conjunto con el recurso humano y el uso efectivo de las tecnologías de información, se precisa sobre los datos como el activo más poderoso de la empresa, de ahí que requiera de una atención planificada con continuidad organizacional
Conclusión: Se demuestra que la optimización de la gestión documental es un proceso activo que demanda constante mejoras en correspondencia con el desarrollo tecnológico, el dinamismo del actuar, demanda la necesidades y cambios en la empresa. Por lo que es importante mantener una cultura de mejora continua y monitoriable para el cumpliendo de los objetivos de la empresa
Aportes: genera este binomio conceptual analizado, efectividad y optimización en la gestión documental en las empresas contribuyendo a la mejora en la eficiencia organizacional, la toma de decisiones y la productividad, a partir del análisis de las prácticas organizacionales. – Los Autores.
Objective: Given the organizational boom that is sought in document management in the business environment, the objective of this research is to propose reflective points of view on organizational practices in document management in companies.
Methodology: From the qualitative research, the achievement of documentary analysis methods and exploratory observation were used, the references are scientific articles from Google Scholar, and from high-impact magazines on the subject of document management and organizational practices in companies. which allowed a reflective analysis, from where the references and their discussion contribute to the enrichment of this knowledge.
Discussion and results: I favored reflection to specify that the generation of innovations maximizes the value of components such as information and knowledge, since document management is present in companies, which together with human resources and the effective use of information technologies , data is specified as the most powerful asset of the company, hence it requires planned attention with organizational continuity
Conclusion: It is shown that the optimization of document management is an active process that demands constant improvements in correspondence with the development technology, the dynamism of acting, demands the needs and changes in the company. For this reason, it is important to maintain a culture of continuous and monitorable improvement for the fulfillment of the company's objectives.
Contributions: this analyzed conceptual binomial generates, effectiveness and optimization in document management in companies, contributing to the improvement in organizational efficiency, the decisions and productivity, based on the analysis of organizational practices.– Los Autores.
Empresas Prácticas organizacionales Cloud computing Documentos Gestión documental