Análisis de los artículos de Derrida, Foucaul y Agamben en una mirada constructivista.
Souza Valencia, Héctor.
Análisis de los artículos de Derrida, Foucaul y Agamben en una mirada constructivista. - Costa Rica : Universidad Nacional de Costa Rica ; Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información , 2015. - Semestral - Vol. 33, no. 2 (julio./diciembre, 2015), p. 1-11
Disponible también en la versíon impresa con el número ISSN 1409-3049. Periodicidad: Semestral
Artículo de revista
Lo primero que tendríamos que preguntarnos es ¿Por qué Derrida se interesa en Freud para darnos a conocer su perspectiva de los archivos? ¿Qué encuentra en los conceptos de Freud y del psicoanálisis que le hacen reflexionar fuera del campo psicológico? Pero a su vez que es mirar de afuera un fenómeno, esto nos puede llevar a las nuevas ideas de la percepción que nos invita a preguntarnos si hay un afuera y un adentro; es decir, si la percepción del mundo, el cómo lo percibimos, tiene independencia o dependencia con el observador. Las nuevas corrientes biológicas y sobre todo psicológicas nos hablan de que no hay independencia entre el que observa y lo observado, muchas corrientes constructivistas apoyan estos enunciados y dan peso a estas ideas que cada vez más ponen de cabeza a la percepción y a lo que comúnmente conocemos como la “percepción del mundo”.El interés principal de este análisis es darnos cuenta de si Derrida, con toda su aguda percepción de Freud, del psicoanálisis y sobre todo de la archivística, nos puede aclarar conceptos para luego ver la convergencia.
1659-3286 = Bibliotecas : Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información.
Freud, Sigmund 1856-1939
Agamben, Giorgio 1942-
Derrida, Jacques
Foucault, Michel 1926-1984
Archivística
Análisis de los artículos de Derrida, Foucaul y Agamben en una mirada constructivista. - Costa Rica : Universidad Nacional de Costa Rica ; Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información , 2015. - Semestral - Vol. 33, no. 2 (julio./diciembre, 2015), p. 1-11
Disponible también en la versíon impresa con el número ISSN 1409-3049. Periodicidad: Semestral
Artículo de revista
Lo primero que tendríamos que preguntarnos es ¿Por qué Derrida se interesa en Freud para darnos a conocer su perspectiva de los archivos? ¿Qué encuentra en los conceptos de Freud y del psicoanálisis que le hacen reflexionar fuera del campo psicológico? Pero a su vez que es mirar de afuera un fenómeno, esto nos puede llevar a las nuevas ideas de la percepción que nos invita a preguntarnos si hay un afuera y un adentro; es decir, si la percepción del mundo, el cómo lo percibimos, tiene independencia o dependencia con el observador. Las nuevas corrientes biológicas y sobre todo psicológicas nos hablan de que no hay independencia entre el que observa y lo observado, muchas corrientes constructivistas apoyan estos enunciados y dan peso a estas ideas que cada vez más ponen de cabeza a la percepción y a lo que comúnmente conocemos como la “percepción del mundo”.El interés principal de este análisis es darnos cuenta de si Derrida, con toda su aguda percepción de Freud, del psicoanálisis y sobre todo de la archivística, nos puede aclarar conceptos para luego ver la convergencia.
1659-3286 = Bibliotecas : Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información.
Freud, Sigmund 1856-1939
Agamben, Giorgio 1942-
Derrida, Jacques
Foucault, Michel 1926-1984
Archivística