Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Para una des-comprensión filosófica del cine :

Cabrera, Julio.

Para una des-comprensión filosófica del cine : El caso Inland Empire de David Lynch. - Zulia : Universidad del Zulia, 2009. - Cuatrimestral - Vol. 6, no. 2 (may. /ago. 2009), p. 111-127

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

El trabajo cuestiona la capacidad hermenéutica de la filosofía en su tarea de analizar películas, sosteniendo que tal capacidad dejó de ser apropiada para hacer surgir el sentido y la verdad de obras cinematográficas. Se argumenta que una capacidad interactiva y “performativa” sería más adecuada. Obras cinematográficas como las de David Lynch ayudan a entender este paso metodológico y temático desde la noción interpretativa de la verdad hacia la noción inte- ractiva de la misma, al construir filmes que se configuran como “imposibles hermenéuticos”. El artículo contiene una auto-crítica a la propia actitud hermenéutica aún asumida en mi libro Cine: 100 años de filosofía, de 1999.

1690-7515 = Enlace: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento


Lynch, David 1946-


Hermeneútica
Performance
Cine
Filosofía

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad