Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Categorización de los conceptos en el análisis de contenido : su señalamiento desde la Retórica clásica hasta los Topic Maps.

Moreiro González, José Antonio.

Categorización de los conceptos en el análisis de contenido : su señalamiento desde la Retórica clásica hasta los Topic Maps. Categorización of concepts in content analysis: its designation from Classical Rhetoric to Topic Maps - México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2006. - Semestral - Vol. 20, no. 40 (ene./jun. 2006) p. 13-31

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Análisis de las teorías provenientes de la retórica clásica y de la lingüística del texto sobre las que se fijan los procedimientos a seguir durante el proceso deconstructivo-reconstructivo del análisis de contenido de los documentos. Se plantea la selección de las ideas principales de los discursos siguiendo las reglas generales del cuestionar, proceso hermenéutico al que debe estar sometido todo hecho comunicativo y que tuvo en Ramón Llull las propuestas más originales. Asimismo se defiende la importancia que tiene la organización superestructural para la lectura y representación documental, y se proponen varios niveles y pasos a seguir para hacer una conveniente descripción del contenido macroestructural. La actuación del analista sobre los documentos debe hacerse de acuerdo con la propuesta de Llull, en la actualidad enmarcada bajo el paradigma de Laswell (wh questions) y recogida por las normas internacionales que marcan el proceso de análisis. Se considera también la influencia que estas teorías han tenido sobre la estructura de los tesauros y la filosofía de actuación de los Topic Maps.

0187-358X = Investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información


Análisis documental
Construcción de tesauros

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad