Modelado y análisis de los factores críticos de éxito de los proyectos de software mediante mapas cognitivos difusos.
Leyva Vázquez, Maikel Yelandi
Modelado y análisis de los factores críticos de éxito de los proyectos de software mediante mapas cognitivos difusos. - vol. 43, no. 2 (may./ago. 2012), p. 41-46
Artículo de revista
La determinación y análisis de los factores críticos de éxito en los proyectos de software contribuye a que las organizaciones dedicadas al desarrollo de software centren su atención en los factores fundamentales para ser exitosas. El presente trabajo propone una metodología basada en los mapas cognitivos difusos para la formalización y el análisis de los factores críticos de éxito. Se presenta un caso de estudio centrado en los proyectos de integración de datos. Entre los principales resultados se encuentran la utilización de métricas basadas en la teoría de grafos para el análisis estático del mapa cognitivo difuso. Se realiza además el análisis dinámico mediante la simulación. Este trabajo sienta las bases para la formalización de los factores críticos de éxito en las organizaciones de desarrollo de software y su utilización como parte de la gestión del conocimiento y la inteligencia competitiva.
0864-4659 1606-4925 = Ciencias de la Información
Factores Críticos de Éxito Mapas Cognitivos Difusos Gestión del Conocimiento Inteligencia Competitiva
Modelado y análisis de los factores críticos de éxito de los proyectos de software mediante mapas cognitivos difusos. - vol. 43, no. 2 (may./ago. 2012), p. 41-46
Artículo de revista
La determinación y análisis de los factores críticos de éxito en los proyectos de software contribuye a que las organizaciones dedicadas al desarrollo de software centren su atención en los factores fundamentales para ser exitosas. El presente trabajo propone una metodología basada en los mapas cognitivos difusos para la formalización y el análisis de los factores críticos de éxito. Se presenta un caso de estudio centrado en los proyectos de integración de datos. Entre los principales resultados se encuentran la utilización de métricas basadas en la teoría de grafos para el análisis estático del mapa cognitivo difuso. Se realiza además el análisis dinámico mediante la simulación. Este trabajo sienta las bases para la formalización de los factores críticos de éxito en las organizaciones de desarrollo de software y su utilización como parte de la gestión del conocimiento y la inteligencia competitiva.
0864-4659 1606-4925 = Ciencias de la Información
Factores Críticos de Éxito Mapas Cognitivos Difusos Gestión del Conocimiento Inteligencia Competitiva