Leer ¿sin leer? : desde el aula.
Gutiérrez Santiago, Eloísa
Leer ¿sin leer? : desde el aula. - vol. 1, no. 1 (2000), p. 11-20
Artículo de revista
En el aula se aprende sin leer, es decir, sin construir significados, no se dota de sentido al texto con el que se enfrentan los niños. Esto explica la idea que se tiene respecto a que el niño debe estar dispuesto a la lectura de cualquier cosa , aunque esta cosa carezca de significado, solo adquiere relevancia el prefeccionamiento de la lectura. Así se explica el grave problema que se vive en las aulas : la ausencia de la lectura y escritura significativa y con sentido en el ambiente escolar. = Entre maestros
Promoción de la Lectura
Alfabetismo
Lectura
México
Problemas Sociales
Leer ¿sin leer? : desde el aula. - vol. 1, no. 1 (2000), p. 11-20
Artículo de revista
En el aula se aprende sin leer, es decir, sin construir significados, no se dota de sentido al texto con el que se enfrentan los niños. Esto explica la idea que se tiene respecto a que el niño debe estar dispuesto a la lectura de cualquier cosa , aunque esta cosa carezca de significado, solo adquiere relevancia el prefeccionamiento de la lectura. Así se explica el grave problema que se vive en las aulas : la ausencia de la lectura y escritura significativa y con sentido en el ambiente escolar. = Entre maestros
Promoción de la Lectura
Alfabetismo
Lectura
México
Problemas Sociales