La evaluación :
Amaya Ramírez, Miguel Angel
La evaluación : una herramienta indispensable para el administrador de bibliotecas o unidades de información. - México, D. F. : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras : Dirección General de Asuntos del Personal Académico, 2004.
Capítulo de libro
El objetivo principal de este trabajo es: presentar y resaltar la importancia del proceso evaluativo en la toma de decisiones relacionadas con los servicios bibliotecarios. El autor explica que, la correcta aplicación del proceso administrativo, por parte del administrador de las unidades de información, le permitirán realizar un buen desarrollo de las actividades y diseñar nuevos servicios. Menciona como las principales fases del proceso administrativo: la planeación, la organización, la dirección y el control. Comenta que, todas ellas son de gran importancia, pero mientras la planeación nos indica hacia dónde queremos llegar, la organización da un orden a nuestras actividades, la dirección trata directamente con el personal y la fase de control, nos permite conocer si todo lo planeado se llevó a cabo de la mejor manera posible. Para conocer si lo planeado está teniendo buenos resultados es necesario contar con una herramienta que nos ayude a conocer esto. Para lograrlo se deberían hacer los siguientes cuestionamientos: ¿de qué forma puede una biblioteca enterarse de la efectividad de los servicios que presta? ¿Cómo establecer si se alcanzan los resultados esperados, o sea usuarios satisfechos? ¿Qué ha sucedido o cambiado en un servicio después de un tiempo de ser proporcionado? Estas preguntas podrán ser contestadas realizando una evaluación y, para ello, es necesario conocer que es y como se lleva a cabo /CUIB
9703218636
Evaluación de Servicios Bibliotecarios
Criterios de Evaluación
Indicadores de Calidad
México
Z678 / A35
La evaluación : una herramienta indispensable para el administrador de bibliotecas o unidades de información. - México, D. F. : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras : Dirección General de Asuntos del Personal Académico, 2004.
Capítulo de libro
El objetivo principal de este trabajo es: presentar y resaltar la importancia del proceso evaluativo en la toma de decisiones relacionadas con los servicios bibliotecarios. El autor explica que, la correcta aplicación del proceso administrativo, por parte del administrador de las unidades de información, le permitirán realizar un buen desarrollo de las actividades y diseñar nuevos servicios. Menciona como las principales fases del proceso administrativo: la planeación, la organización, la dirección y el control. Comenta que, todas ellas son de gran importancia, pero mientras la planeación nos indica hacia dónde queremos llegar, la organización da un orden a nuestras actividades, la dirección trata directamente con el personal y la fase de control, nos permite conocer si todo lo planeado se llevó a cabo de la mejor manera posible. Para conocer si lo planeado está teniendo buenos resultados es necesario contar con una herramienta que nos ayude a conocer esto. Para lograrlo se deberían hacer los siguientes cuestionamientos: ¿de qué forma puede una biblioteca enterarse de la efectividad de los servicios que presta? ¿Cómo establecer si se alcanzan los resultados esperados, o sea usuarios satisfechos? ¿Qué ha sucedido o cambiado en un servicio después de un tiempo de ser proporcionado? Estas preguntas podrán ser contestadas realizando una evaluación y, para ello, es necesario conocer que es y como se lleva a cabo /CUIB
9703218636
Evaluación de Servicios Bibliotecarios
Criterios de Evaluación
Indicadores de Calidad
México
Z678 / A35