Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Papel de la escuela y la familia en la formación de hábitos de lectura

Rodríguez Trujillo, Nelson

Papel de la escuela y la familia en la formación de hábitos de lectura - Caracas: Banco del Libro, Programa de Bibliotecas Escolares, 1984 - 166 p. - Papel

A la cabeza de la cabeza de la portada: Banco del Libro, Programa de Bibliotecas Escolares Proyecto financiado por el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas

Monografía

Esta investigación se propone determinar en qué forma influyen la escuela y la familia en la formación de hábitos de lectura. Analiza elementos psicosociales asociados con los hábitos, y la relación entre conducta lectora de los niños y ciertas habilidades o destrezas y el nivel de comprensión de lectura y vocabulario. Ya que, se ha comprobado que saber leer es esencial pues la información que utilizamos es en forma escrita, esto es, que la gente que no lo hace se margina de ciertas oportunidades, ejemplo: el desarrollo personal y la participación social y política. Mediante la observación directa se pudieron plantear elementos de ambiente como: accesibilidad y/o estimulación hacia la lectura, creación de un ambiente adecuado (entre otros); elementos que tienden a incidir en el hábito de lectura. Como elementos socializadores: el hogar, la escuela y los medios de comunicación. Se definen dos dominios de muestreo: escuelas con biblioteca y sin biblioteca, en donde se


Conducta Lectora
Función Educativa de las Bibliotecas
Jóvenes
Niños


Venezuela

Z1003.5/V45R63

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad