Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Hongos ambientales en una biblioteca :

Bueno, Dante J.

Hongos ambientales en una biblioteca : un año de estudio - Papel - Vol. 6 (2003), p. 27-34

Artículo de revista

Además, Alternaria sp. fue el más abundante en diciembre (20%) y enero (35.9%). A pesar del uso de un muestreo no volumétrico, este estudio provee una información útil sobre la incidencia de los hongos ambientales en la biblioteca testada. Sabiendo que su presencia es incuestionable y difícil de erradicar, son necesarias futuras investigaciones para examinar los efectos de su exposición sobre los problemas de salud relacionados /D.J.B.; J.O.S.; G.O. Este artículo analíza los hongos presentes en una biblioteca científica situada en un Centro de Investigación (el cual trabaja con microorganismos) en Tucumán, Argentina, desde febrero del 2000 a enero del 2001. Se identificarón 33 géneros, además de las levaduras y de los hongos clasificados como Mycelia sterilia y Basidiomycetes. Los géneros que presentaron la mayor frecuencia fueron Cladosporium sp. (30.1%), Fusarium sp. (8.6%), Alternaria sp. (8.4%), Acremonium sp. (6.4%) y Aspergillus sp. (5.5%). La mayor cantidad de esporas fúngicas fue observada en octubre y la mínima en julio. La temperatura estuvo entre 16,5 y 28,5 ºC. El género Cladosporium sp. fue aislado en todos los meses muestreados. Este género predominó en febrero (19.6%), junto a Alternaria sp., mayo (29.6%), junio (35.7%), julio (33.3%), agosto (40%), septiembre (27.5%) y octubre (51.3%), mientras que Acremonium sp. predominó en marzo (26.5%), Ceratosporium sp. en abril (20.4%) y los Basidiomycetes en noviembre (17.6%). = Anales de documentación


Bibliófagos
Condiciones Ambientales
Higiene del Libro


Argentina

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad