D2 lectores :
Robles Cuéllar, Camerina Ahideé.
D2 lectores : una alternativa de acceso a la información y a la lecto-escritura en sistema Braille. - México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2001. - p. 129-135. - Papel - Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad .
Mesa redonda: La lectura y escritura significativas para grupos con discapacidad visual
Ponencia en reunión
Presenta la experiencia de casi diez años que como institución, han tenido en la promoción de la lectoescritura en sistema Braille, considerada piedra angular de los procesos habilitatorios, rehabilitatorios y, desde luego, de enseñanza aprendizaje para los alumnos. Dentro de los proyectos desarrollados por Discapacitados Visuales IAP, están: la creación de un Centro de Capacitación en Computación para discapacitados visuales, gratuito; el desarrollo de una editorial en Braille, que cuenta hasta el momento con 250 obras; y la publicación de una revista juvenil D2 Lectores; estos son entre otros, algunos de los proyectos pedagógicos y de capacitación laboral de integración y dignificación de las personas con discapacidad visual /CUIB
9683694187
Acceso a la información
Braille
Ciegos
Discapacitados
Escritura
Lectura
México
LB1050.5/S39/2000
D2 lectores : una alternativa de acceso a la información y a la lecto-escritura en sistema Braille. - México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2001. - p. 129-135. - Papel - Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad .
Mesa redonda: La lectura y escritura significativas para grupos con discapacidad visual
Ponencia en reunión
Presenta la experiencia de casi diez años que como institución, han tenido en la promoción de la lectoescritura en sistema Braille, considerada piedra angular de los procesos habilitatorios, rehabilitatorios y, desde luego, de enseñanza aprendizaje para los alumnos. Dentro de los proyectos desarrollados por Discapacitados Visuales IAP, están: la creación de un Centro de Capacitación en Computación para discapacitados visuales, gratuito; el desarrollo de una editorial en Braille, que cuenta hasta el momento con 250 obras; y la publicación de una revista juvenil D2 Lectores; estos son entre otros, algunos de los proyectos pedagógicos y de capacitación laboral de integración y dignificación de las personas con discapacidad visual /CUIB
9683694187
Acceso a la información
Braille
Ciegos
Discapacitados
Escritura
Lectura
México
LB1050.5/S39/2000