Ideas para una reflexión sobre la educación permanente.
Gomez G., Ofelia.
Ideas para una reflexión sobre la educación permanente. - Colombia, 1990. - Papel - Vol. 3, núm. 3-4 (jul. / dic.), p. 93-95
Documento presentado al VI Encuentro de Egresados de la Escuela Interamericana de bibliotecología de la Universidad de Antioquia Memorias del I Congreso Nacional de Bibliotecología "Biblioteca y Siglo XXI"
Artículo de revista
Según Michel Foucaul en su libro "Las palabras y las cosas" dice : "...el mito de la innovación permanente permite de hecho ocultar la separación de clases, las adhesiones políticas, las desigualdades económicas y culturales en beneficio de una nueva clasificación novador no novador, mito regulador y destructor que anuncia el final de las ideologías, pero quizá tambien del hombre...". La autora señala una serie de nuevos desafíos que afectan a las personas en la actualidad : la aceleración de los cambios, la expansión demográfica, la evolución de los conocimientos científicos y tecnología, el desafio político, la información, el ocio. Para finalizar cita los postulados de Mario Bunge que pueden enmarcarse como postulado moral en la ética del saber /CUIB. = Revista de la Asociación Colombiana de Bibliotecólogos y Documentalistas (ASCOLBI)
Educación continua
Colombia
Ideas para una reflexión sobre la educación permanente. - Colombia, 1990. - Papel - Vol. 3, núm. 3-4 (jul. / dic.), p. 93-95
Documento presentado al VI Encuentro de Egresados de la Escuela Interamericana de bibliotecología de la Universidad de Antioquia Memorias del I Congreso Nacional de Bibliotecología "Biblioteca y Siglo XXI"
Artículo de revista
Según Michel Foucaul en su libro "Las palabras y las cosas" dice : "...el mito de la innovación permanente permite de hecho ocultar la separación de clases, las adhesiones políticas, las desigualdades económicas y culturales en beneficio de una nueva clasificación novador no novador, mito regulador y destructor que anuncia el final de las ideologías, pero quizá tambien del hombre...". La autora señala una serie de nuevos desafíos que afectan a las personas en la actualidad : la aceleración de los cambios, la expansión demográfica, la evolución de los conocimientos científicos y tecnología, el desafio político, la información, el ocio. Para finalizar cita los postulados de Mario Bunge que pueden enmarcarse como postulado moral en la ética del saber /CUIB. = Revista de la Asociación Colombiana de Bibliotecólogos y Documentalistas (ASCOLBI)
Educación continua
Colombia