La documentación hacendística en los archivos históricos universitarios : el modelo de Salamanca.
Vivas Moreno, Agustín.
La documentación hacendística en los archivos históricos universitarios : el modelo de Salamanca. Financial documentation in the university´s historical archive : The Salamanca mode. - México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2000. - Semestral - Vol. 14, no. 29 (jul.-dic. 2000) p. 43-68
Periodicidad: semestral
Artículo de revista
En este trabajo se lleva a cabo un análisis historiográfico a través del Archivo de la Universidad de Salamanca, una de las más grandes Universidades Europeas y la más importante de las Universidades Españolas, que se configura como centro intelectual de Ciéncias Jurídicas y Teológicas en razón de las demandas y necesidades de las burocracias del Estado y de la propia Iglesia durante los siglos XVI,XVII, XVIII, época en que se estereotipa como modelo a seguir. La importancia de la Función Hacendística de la Institución recoge todo lo relativo a los ingresos, gastos y balances, esto es el funcionamiento económico-presupuestario de la Institución Universitaria. Por consiguiente el autor considera que el estudio de la documentación generada en esta Universidad se hace indispensable para el conocimiento de las Instituciones Universitarias del Antiguo Régimen.
0187-358X = Investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información
Archivos Históricos
Documentación
España
Archivos Historicos Universitarios Documentación Hacendística Universidad de Salamanca
La documentación hacendística en los archivos históricos universitarios : el modelo de Salamanca. Financial documentation in the university´s historical archive : The Salamanca mode. - México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2000. - Semestral - Vol. 14, no. 29 (jul.-dic. 2000) p. 43-68
Periodicidad: semestral
Artículo de revista
En este trabajo se lleva a cabo un análisis historiográfico a través del Archivo de la Universidad de Salamanca, una de las más grandes Universidades Europeas y la más importante de las Universidades Españolas, que se configura como centro intelectual de Ciéncias Jurídicas y Teológicas en razón de las demandas y necesidades de las burocracias del Estado y de la propia Iglesia durante los siglos XVI,XVII, XVIII, época en que se estereotipa como modelo a seguir. La importancia de la Función Hacendística de la Institución recoge todo lo relativo a los ingresos, gastos y balances, esto es el funcionamiento económico-presupuestario de la Institución Universitaria. Por consiguiente el autor considera que el estudio de la documentación generada en esta Universidad se hace indispensable para el conocimiento de las Instituciones Universitarias del Antiguo Régimen.
0187-358X = Investigación bibliotecológica : archivonomía, bibliotecología e información
Archivos Históricos
Documentación
España
Archivos Historicos Universitarios Documentación Hacendística Universidad de Salamanca