Formación de equipos de trabajo para el DHI en una biblioteca académica
Hermosillo Aguirre, Darío
Formación de equipos de trabajo para el DHI en una biblioteca académica - Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2000 - p. 129-134 - Papel
Selección de ponencias del II Encuentro Nacional de Programas Universitarios de Desarrollo de Habilidades Informativas (DHI), realizado en Cd. Juárez, Chih., México, en octubre de 1999
Ponencia en reunión
Se presenta la propuesta para la creación de equipos de trabajo integrados por bibliotecarios, académicos y estudiantes para participar en la formación y en el desarrollo de las competencias y habilidades que los estudiantes de este campus requieren para ser usuarios críticos de la información y productores creativos y activos de conocimiento, todo esto dentro del contexto de la misión de un campus comprometido con el desarrollo y formación de profesionales líderes. Se destaca la importancia del papel proactivo del bibliotecario como integrante y formador de equipos de trabajo orientados a la creación de programas de desarrollo de habilidades en el uso de información y el rol del estudiante como un agente activo en el proceso enseñanza-aprendizaje, trabajando ambos con el académico, quien ya no dicta una cátedra, sino que se convierte en un facilitador del aprendizaje. La misión del sistema ITESM ayuda y facilita, de demanda, la inserción de programas de esta naturaleza en su currícula /D.H.A.
Bibliotecas Universitarias
Educación de Usuarios
Formación de Usuarios
ITESM Campus Querétaro
Z711.2/I55
Formación de equipos de trabajo para el DHI en una biblioteca académica - Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2000 - p. 129-134 - Papel
Selección de ponencias del II Encuentro Nacional de Programas Universitarios de Desarrollo de Habilidades Informativas (DHI), realizado en Cd. Juárez, Chih., México, en octubre de 1999
Ponencia en reunión
Se presenta la propuesta para la creación de equipos de trabajo integrados por bibliotecarios, académicos y estudiantes para participar en la formación y en el desarrollo de las competencias y habilidades que los estudiantes de este campus requieren para ser usuarios críticos de la información y productores creativos y activos de conocimiento, todo esto dentro del contexto de la misión de un campus comprometido con el desarrollo y formación de profesionales líderes. Se destaca la importancia del papel proactivo del bibliotecario como integrante y formador de equipos de trabajo orientados a la creación de programas de desarrollo de habilidades en el uso de información y el rol del estudiante como un agente activo en el proceso enseñanza-aprendizaje, trabajando ambos con el académico, quien ya no dicta una cátedra, sino que se convierte en un facilitador del aprendizaje. La misión del sistema ITESM ayuda y facilita, de demanda, la inserción de programas de esta naturaleza en su currícula /D.H.A.
Bibliotecas Universitarias
Educación de Usuarios
Formación de Usuarios
ITESM Campus Querétaro
Z711.2/I55