Publicaciones seriadas científicas colombianas.
Gómez, Yuri Jack
Publicaciones seriadas científicas colombianas. - Papel - vol. 23, no. 4 (jul./ago. 1998), p. 208-217
Documento suelto
Enfoque bibliométrico que se centra en la necesidad de construir sistemas de indicadores de ciencia y tecnología que reflejen mejor las características de países latinoamericanos. Se distingue aquí entre la producción científica publicada en una revista y la revista como producto editorial, con miras a caracterizar estos productos editoriales en cuanto a sus posibilidades formales de circulación en redes amplias de recuperación de información. Para el estudio se consideraron cuatro indicadores: calidad editorial, normalización, visibilidad nacional y visibilidad internacional. El panorama aquí esbozado no se adecua a las exigencias de internacionalización que serían adecuadas para darle a los científicos colombianos circulación nacional y menos aún internacional. Pero el sector no ha sido objeto de políticas específicas ni aprovecha cabalmente las oportunidades ofrecidas por las leyes vigentes sobre el libro, y además existe poca cooperación a este respecto entre editoriales e instituciones./ CUIB = Interciencia : revista de ciencia y tecnología de América
Publicaciones Periódicas y Seriadas
Publicaciones Científicas
Divulgación Científica
Colombia
Comunicación Científica Estudios Bibliométricos
Publicaciones seriadas científicas colombianas. - Papel - vol. 23, no. 4 (jul./ago. 1998), p. 208-217
Documento suelto
Enfoque bibliométrico que se centra en la necesidad de construir sistemas de indicadores de ciencia y tecnología que reflejen mejor las características de países latinoamericanos. Se distingue aquí entre la producción científica publicada en una revista y la revista como producto editorial, con miras a caracterizar estos productos editoriales en cuanto a sus posibilidades formales de circulación en redes amplias de recuperación de información. Para el estudio se consideraron cuatro indicadores: calidad editorial, normalización, visibilidad nacional y visibilidad internacional. El panorama aquí esbozado no se adecua a las exigencias de internacionalización que serían adecuadas para darle a los científicos colombianos circulación nacional y menos aún internacional. Pero el sector no ha sido objeto de políticas específicas ni aprovecha cabalmente las oportunidades ofrecidas por las leyes vigentes sobre el libro, y además existe poca cooperación a este respecto entre editoriales e instituciones./ CUIB = Interciencia : revista de ciencia y tecnología de América
Publicaciones Periódicas y Seriadas
Publicaciones Científicas
Divulgación Científica
Colombia
Comunicación Científica Estudios Bibliométricos