La universidad latinoamericana y los retos actuales de la información para el desarrollo
Páez Urdaneta, Iraset
La universidad latinoamericana y los retos actuales de la información para el desarrollo - Venezuela: UNESCO ; Postgrado en Estudios de la Información de la Universidad Simón Bolívar, 1988 - p. 23-33 - Papel
Ponencia en reunión
Las universidades tienen que transformarse en instituciones más dinámicas y participativas en la implantación de mecanismos para incrementar la productividad en áreas seleccionadas. Aunque recientemente ha habido un considerable aumento de esta investigación, esta actividad aún se mantiene un tanto ajena de la gestión gubernamental y el proceso productivo. Esto quizá se deba al hecho de que la investigación no ha sido históricamente una función de la educación superior. Resulta difícil entender cómo este cambio puede lograse sin una modernización y optimización de los mecanismos institucionales que aseguran la búsqueda, transferencia y adaptación de inteligencia. Tener información es lo mismo que no tenerla si está ausente la actitud correcta en cuanto a su valoración y uso. Los servicios bibliotecarios no se encuentran en capacidad de asegurar la inteligancia actualizada que se requiere para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje e investigación./ CUIB
Investigación Científica
Servicios bibliotecarios
Servicios de Información
Sistemas de Información
Universidades
América Latina
Venezuela
Investigación Aplicada
Z699.5/E3L55
La universidad latinoamericana y los retos actuales de la información para el desarrollo - Venezuela: UNESCO ; Postgrado en Estudios de la Información de la Universidad Simón Bolívar, 1988 - p. 23-33 - Papel
Ponencia en reunión
Las universidades tienen que transformarse en instituciones más dinámicas y participativas en la implantación de mecanismos para incrementar la productividad en áreas seleccionadas. Aunque recientemente ha habido un considerable aumento de esta investigación, esta actividad aún se mantiene un tanto ajena de la gestión gubernamental y el proceso productivo. Esto quizá se deba al hecho de que la investigación no ha sido históricamente una función de la educación superior. Resulta difícil entender cómo este cambio puede lograse sin una modernización y optimización de los mecanismos institucionales que aseguran la búsqueda, transferencia y adaptación de inteligencia. Tener información es lo mismo que no tenerla si está ausente la actitud correcta en cuanto a su valoración y uso. Los servicios bibliotecarios no se encuentran en capacidad de asegurar la inteligancia actualizada que se requiere para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje e investigación./ CUIB
Investigación Científica
Servicios bibliotecarios
Servicios de Información
Sistemas de Información
Universidades
América Latina
Venezuela
Investigación Aplicada
Z699.5/E3L55