Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Tendencias actuales de la clasificación y la indización en Cuba

Arencibia, Yolanda

Tendencias actuales de la clasificación y la indización en Cuba - Cuba: IFLA, 1994 - p. 27-30 - Papel - 031-CLASS-1-S .

Booklet 4 Presentado en : IFLA General Conference (60 : 1994 : La Habana, Cuba)

Documento suelto

Se intenta aquí, partiendo de ejemplos concretos (algunas bibliotecas y centros de documentación) dar una visión panorámica sobre las tendencias principales en cuanto a clasificación e indización en Cuba. Cada una de las bibliotecas tomadas como ejemplo, refleja un sistema complejo de comunicación donde la clasificación y la indización actúan como intermediarios entre el especialista y la información contenida en los documentos a fin de lograr una óptima utilización de los recursos de que dispone el país. En relación a esto es importante mencionar la creación de numerosas redes de información y el papel que viene desempeñando el programa INFOLAC de la UNESCO, uno de cuyos objetivos fundamentales es definir estrategias de información en América Latina y el Caribe. También cabe destacar la utilización del programa Microisis de la UNESCO, que se distribuye gratuitamente y que cuenta con más de 7 000 usuarios en la región./ CUIB


Análisis Documental
Clasificación
Indización


Cuba

Clasificación Indización

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad