Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Paul Otlet e o centenário da FID.

Figueiredo, Nice Menezes de.

Paul Otlet e o centenário da FID. - Brasilia : IBICT, 1996. - p. 14-19. - Papel

Ponencia en reunión

Homenaje a Paul Otlet, repaso y recuerdo de las aportaciones principales de este abogado que junto con Henri Lafontaine intentó crear maneras de resolver los problemas que hoy se denominarían de procesamiento documental. Ya en 1895, Otlet y Lafontaine habían compilado una muestra de 4 mil entradas clasificadas (una verdadera base de datos) para los participantes de la 1ª Conferencia Internacional de Bibliografía. Luego las bases de datos establecidas por Otlet y sus colegas, eran en realidad un paquete altamente sofisticado de software: una Clasificación Decimal Universal, que implicaba una notación expandida respecto del sistema de Dewey. Y cuando trabajaban para desarrollar estas facetas sintéticas de clasificación, les llamó la atención el potencial lingüístico de clasificación: la anotación bibliográfica interpretada por numerales agrupados en factores con significados separados y permanentes, denotaba universal de escritura. Lo anterior llevó a Otlet a formular lo que llamó el principio monográfico. Y para 1903 comenzó a llamar a este nuevo campo documentación, para la cual previó servicios revolucionarios de información que Offices of Documentation, cuyo trabajo sería extraer información de la inmensa variedad de fuentes impresas, que Otlet ya identificaba como consultorías. El pensamiento de Otlet fue muy imaginativo y avanzado, y anticipó claramente los abordajes de los modernos sistemas de hipertexto e hipermedia./ CUIB


Análisis documental
Centros de documentación
Clasificación
Documentación


América Latina
Bélgica

Análisis lingüístico Análisis de contenido Clasificación Documentación Otlet, Paul.

Z696/O74

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad