El impacto social de las bibliotecas especializadas :
Pontigo Martínez, Jaime
El impacto social de las bibliotecas especializadas : asegurar el acceso a las colecciones desde el punto de vista del usuario - México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1997 - p. 46-49 - Papel - Cuadernos ; 3 . - Morales Campos, Estela, coord. .
Capítulo de libro
Las bibliotecas especializadas se han definido como colecciones de temática especial que brindan servicios para una clientela especial. En cuanto a su patrocinio, pertenecen a las grandes corporaciones, bancos, empresas de seguros, universidades, etc. Más recientemente surgió una nueva oleada de creación de centros de investigación con sus propias bibliotecas y centros de información, que sería mejor identificar como Unidades de Información Especializadas (UIE), 70 por ciento de las cuales se crearon en México entre 1960 y 1979. Aunque su misión es mantener informado al grupo que las sostiene económicamente, la realidad es que dadas las muchas carencias de información en el país, las UIE siempre han recibido a usuarios externos y cumplido así con una labor social. El objetivo principal de las UIE es asegurar el acceso a las colecciones desde el punto de vista del usuario. Las UIE cumplen también un papel difusor de la información especializada que se transfiere no sólo a los expertos sino también a estudiantes y, mediante empaquetamiento de información, a niveles populares de la población.
Bibliotecas Especializadas
Servicios a los Usuarios
México
Bibliotecas Especializadas Servicios de Información a la Comunidad
Z716.4/F85
El impacto social de las bibliotecas especializadas : asegurar el acceso a las colecciones desde el punto de vista del usuario - México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1997 - p. 46-49 - Papel - Cuadernos ; 3 . - Morales Campos, Estela, coord. .
Capítulo de libro
Las bibliotecas especializadas se han definido como colecciones de temática especial que brindan servicios para una clientela especial. En cuanto a su patrocinio, pertenecen a las grandes corporaciones, bancos, empresas de seguros, universidades, etc. Más recientemente surgió una nueva oleada de creación de centros de investigación con sus propias bibliotecas y centros de información, que sería mejor identificar como Unidades de Información Especializadas (UIE), 70 por ciento de las cuales se crearon en México entre 1960 y 1979. Aunque su misión es mantener informado al grupo que las sostiene económicamente, la realidad es que dadas las muchas carencias de información en el país, las UIE siempre han recibido a usuarios externos y cumplido así con una labor social. El objetivo principal de las UIE es asegurar el acceso a las colecciones desde el punto de vista del usuario. Las UIE cumplen también un papel difusor de la información especializada que se transfiere no sólo a los expertos sino también a estudiantes y, mediante empaquetamiento de información, a niveles populares de la población.
Bibliotecas Especializadas
Servicios a los Usuarios
México
Bibliotecas Especializadas Servicios de Información a la Comunidad
Z716.4/F85