La biblioteca del futuro
Valdespino Vázquez, Jovv
La biblioteca del futuro - México: UNAM, Dirección General de Bibliotecas, 1996 - p. 129-137 - Papel - Morales Campos, Estela, coord. ed. y textos Rodríguez Gallardo, Adolfo, coord. general .
Trabajos presentados en el evento "La biblioteca del futuro", celebrado en septiembre de 1996, en la UNAM
Capítulo de libro
Se anotan ideas sobre el futuro: la información será producida, transmitida y consumida de forma electrónica; las bibliotecas tradicionales darán paso a las bibliotecas digitales con mecanismos flexibles y eficientes para localizar, organizar y personalizar una vasta información de multimedia; y una multitud de nuevos medios, tipos de datos y redes de cómputo de alta velocidad, revolucionarán las anteriores concepciones del libro, las bibliotecas, la investigación científica, la enseñanza-aprendizaje, la propiedad intelectual y la comercialización. Se citan los apoyos de software ya existentes, como la OCLC (Online Computer Library Center), que le proporciona servicios a más de 22 mil bibliotecas e instituciones de investigación en 64 países. Anota las tendencias que se prevén en telecomunicaciones y se repasan algunos otros adelantos /CUIB
9686605177
Innovación Tecnológica
Tecnología de la Información
Tendencias de las Bibliotecas
México
Bibliotecas del Futuro
Z665/B52
La biblioteca del futuro - México: UNAM, Dirección General de Bibliotecas, 1996 - p. 129-137 - Papel - Morales Campos, Estela, coord. ed. y textos Rodríguez Gallardo, Adolfo, coord. general .
Trabajos presentados en el evento "La biblioteca del futuro", celebrado en septiembre de 1996, en la UNAM
Capítulo de libro
Se anotan ideas sobre el futuro: la información será producida, transmitida y consumida de forma electrónica; las bibliotecas tradicionales darán paso a las bibliotecas digitales con mecanismos flexibles y eficientes para localizar, organizar y personalizar una vasta información de multimedia; y una multitud de nuevos medios, tipos de datos y redes de cómputo de alta velocidad, revolucionarán las anteriores concepciones del libro, las bibliotecas, la investigación científica, la enseñanza-aprendizaje, la propiedad intelectual y la comercialización. Se citan los apoyos de software ya existentes, como la OCLC (Online Computer Library Center), que le proporciona servicios a más de 22 mil bibliotecas e instituciones de investigación en 64 países. Anota las tendencias que se prevén en telecomunicaciones y se repasan algunos otros adelantos /CUIB
9686605177
Innovación Tecnológica
Tecnología de la Información
Tendencias de las Bibliotecas
México
Bibliotecas del Futuro
Z665/B52