Aplicaciones de los sistemas de información en la gestión de la información y la documentación en las organizaciones biotecnológicas
Sotolongo Aguilar, Gilberto
Aplicaciones de los sistemas de información en la gestión de la información y la documentación en las organizaciones biotecnológicas - Papel - Vol. 23, no. 2 (jun. 1992), p. 96-106
Presentado en: Seminario Cubano-español de Documentación "La Gestión de la Información y la Documentación en las Organizaciones" (mar. 19-23 : 1992 : La Habana, Cuba)
Artículo de revista
La información es un recurso esencial para las organizaciones, cuya gestión debe realizarse no sobre la base de sistemas de información en las organizaciones, como se hacía primero, sino concibiendo la propia organización como un sistema en sí misma. Plantea que en la biotecnología, campo de comercialización de las ciencias biológicas, los sistemas de información ejecutivos (EIS) son ideales para la gestión de información, pudiendo incluir: sistemas de oficinas, bases de datos externas, correo electrónico, planificación, sistemas para toma de decisiones, sistemas expertos, etc. Se argumenta que la información biotecnológica abarca cinco dimensiones: la científica, la de producción, la calidad, la economía y finanzas, y la negocios. = Ciencias de la información
Gestión de Documentos
Gestión de la Información
Sistemas de Información
Cuba
Aplicaciones de los sistemas de información en la gestión de la información y la documentación en las organizaciones biotecnológicas - Papel - Vol. 23, no. 2 (jun. 1992), p. 96-106
Presentado en: Seminario Cubano-español de Documentación "La Gestión de la Información y la Documentación en las Organizaciones" (mar. 19-23 : 1992 : La Habana, Cuba)
Artículo de revista
La información es un recurso esencial para las organizaciones, cuya gestión debe realizarse no sobre la base de sistemas de información en las organizaciones, como se hacía primero, sino concibiendo la propia organización como un sistema en sí misma. Plantea que en la biotecnología, campo de comercialización de las ciencias biológicas, los sistemas de información ejecutivos (EIS) son ideales para la gestión de información, pudiendo incluir: sistemas de oficinas, bases de datos externas, correo electrónico, planificación, sistemas para toma de decisiones, sistemas expertos, etc. Se argumenta que la información biotecnológica abarca cinco dimensiones: la científica, la de producción, la calidad, la economía y finanzas, y la negocios. = Ciencias de la información
Gestión de Documentos
Gestión de la Información
Sistemas de Información
Cuba