Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Historia de las bibliotecas novohispanas

Osorio Romero, Ignacio

Historia de las bibliotecas novohispanas - México: SEP, Dirección General de Bibliotecas, 1986 - 282 p. - Papel - Historia de las Bibliotecas en México ; 1 .

Monografía

La historia del libro se inició desde el primer momento que los conquistadores pisaron esta tierra. Se divide en tres grandes apartados: 1) las bibliotecas durante el régimen misional, 2) las bibliotecas de la época barroca (S.XVII) y 3) las bibliotecas del periodo ilustrado (1761-1821). Las primeras bibliotecas: la de Zumárraga, la episcopal de México, la del Colegio de Sta. Cruz de Tlatelolco, se formaron con los libros que trajeron los frailes; luego fueron creciendo según crecían también las necesidades de los frailes, necesitaban libros para evangelizar. En el momento siguiente necesitaban más libros para educar a aquellos indígenas que habían de ayudarlos en su tarea, ahora más amplia, de evangelización. Al mismo tiempo el nutrido grupo de jovenes indígenas egresado del Colegio de Santa Cruz Tlatelolco, le transmitía a Sahagún la historia y las costumbres del pasado, con lo cual se rescataba el pasado indigena que amenazaba con perderse junto con su pueblo. 2ª y 3ª partes estudian sobre todo las bibliotecas particulares de uno y otros periodos, poniendo enfasis en las colecciones que en ellas se encontraban.

9862905907


México

Bibliotecas Historia

Z740.M63/O76

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad